Gato Encerrado

Gato Empresarial

Wall Street sube con fuerza con el nuevo secretario del Tesoro

Compartir:

La renta variable sigue en vilo por cualquier noticia relativa a la Casa Blanca. Los principales índices arrancan así la semana con ánimo renovado tras la consolidación de la anterior y, particularmente, tras las noticias del nuevo secretario del Tesoro. El S&P 500 sube más de medio punto hasta tomar los 6.000 puntos. El Dow Jones avanza un 0,9% hasta posicionarse en los 44.695. Por último, el Nasdaq 100 se revaloriza un 0,73%.

Estos movimientos se producen en un día marcado por la nominación de Scott Bessent, fundador de Key Square, como secretario del Tesoro. Este alto cargo ofrece un contrapeso a los aranceles de Trump, pues, aunque no ha mostrado una oposición frontal, si que ha reconocido que el intentaría aplicarlos gradualmente. Es por ello que su nominación ha precedido caídas en el dólar y subidas en los bonos. A nivel empresarial destacan las enormes alzas de Barth & Body del 16% tras sus resultados, las subidas del 7% de Robinhood tras la recomendación de Morgan Stanley y , por último, la caída del 3% de Macy’s tras retrasar sus cifras. Este aplazamiento ocurre porque, según la empresa, un empleado de contabilidad había realizado intencionalmente entradas contables incorrectas.

eleconomista.es

Auna: los detalles de su firme interés por los activos de Banmédica en Chile y Colombia

  • junio 18, 2025

El apetito de Auna, la compañía de seguros y...

Repunta la ola migratoria de peruanos

  • junio 18, 2025

El último informe de “Evolución de ingresos y salidas”...

El café seguirá bajando ante las abundantes proyecciones de oferta, prevé CEO de Illy

  • junio 18, 2025

El tostador italiano Illycaffe SpA espera que el costo del café...

PRISION PREVENTIVA A TRIPULANTES DE BARCO POR TID 1
Intervención fue ejecutada en alta mar por autoridades peruanas.
Auna
Auna observa con interés los negocios de Empresas Banmédica en Chile y Colombia desde el año pasado. La operación, valorizada en alrededor de US$1,000 millones, será sumamente compleja por el interés de grandes competidores internacionales en los activos. Pero, sobre todo, por el aún alto nivel de apalancamiento de la empresa de Enfoca.
Emigración internacional
En los últimos cinco años, se fueron del país 787 mil peruanos.
Café
La empresa familiar, conocida por su espresso de alta gama en latas plateadas y rojas, subió los precios dos veces este año tras el aumento del precio del arábica debido a los temores por la oferta.