Muchos comentarios positivos y negativos se dan acerca de la Inteligencia Artificial (IA) hoy en día. Si bien se afirma que el poder que hace funcionar este tipo de tecnología ocupa demasiados recursos energéticos, también está empezando a ser usada para combatir este problema.
Muchas industrias están utilizando la IA para poder procesar gran cantidad de datos, información y patrones para utilizarla como herramienta para tomar decisiones. Entre estas decisiones, se encuentran alternativas para optimizar ecológicamente los procesos industriales y mantener una mejor sostenibilidad ambiental.
Debido a que la demanda de energía es un factor variable en la población, es complicado que una empresa pueda predecirla. Con el uso de IA, es posible analizar patrones y picos de demanda de manera contínua para ajustar mejor el uso de electricidad, algo que un humano no puede hacer las 24 horas del día.
Orlando Perea, General Manager de Noventiq Perú, empresa dedicada a ciberseguridad y soluciones para programas digitales, explica que “en los próximos años la IA seguirá transformando el sector energético”. En combinación de nuevas tecnologías existentes y futuras, la gestión de energía será cada vez más inteligente por su cuenta.