Gato Encerrado

Gato Empresarial

Producción de energía eléctrica en Perú creció 3% en 2024

Transmisión eléctrica

Compartir:

Al cierre del año 2024, la generación de energía eléctrica sumó los 60,029 Gigavatios hora (GWh), cifra mayor en 3% a la registrada en 2023 (58,393 GWh), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

La SNMPE explicó que este crecimiento se sustentó principalmente por la mayor producción de Electroperú (755 GWh más), Fenix Power (421 GWh más) y Orygen Perú (306 GWh más).

Asimismo, precisó que la mayor producción de energía se registró en diciembre último (5,182 GWh), mientras que la menor producción se dio en el mes de junio con 4,776 GWh.

El gremio minero energético detalló que en el 2024 participaron un total de 64 empresas en la actividad de generación eléctrica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Las generadoras eléctricas con mayor participación fueron Kallpa, Orygen Perú y ENGIE que, en conjunto, representaron casi la mitad de la producción eléctrica.

De otro lado, informó que las principales fuentes de generación eléctrica en el Perú son la hidráulica y la térmica (gas natural, diésel, carbón, residual, biomasa-bagazo y biogás). Estas dos fuentes representaron en conjunto el 91% de la producción del SEIN en el 2024.El restante 9% de la producción eléctrica fue generado con los recursos energéticos no convencionales (eólica y solar).

En el 2024 -anotó- la generación hidráulica que registró un crecimiento de 11% comparado con el 2023 (2,947 GWh más) por la mayor producción de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila (700 GWh más), CH Mantaro (570 GWh más) y CH Chaglla (246 GWh más). Estas tres centrales hidroeléctricas más grandes conjuntamente participaron con el 35% en la producción anual de esta fuente de energía.

Por su parte, la generación termoeléctrica se redujo en 12% (3,178 GWh menos) por la menor producción de las centrales térmicas Chilca 1(658 GWh menos, Kallpa (356 GWh menos) y Ventanilla (323 GWh menos).

En cuanto, a la generación eólica -la SNMPE indicó- que en el periodo enero a diciembre 2024 creció en 66% respecto al 2023 (1,560 GWh más) por la mayor producción de las centrales eólicas San Juan de Marcona (557 GWh más), Wayra (497 GWh más) y Punta Lomitas (352 GWh más).

Finalmente, dio a conocer que, en el 2024, la generación solar aumentó en 32% comparada con el 2023 (306 GWh más) por la mayor producción de Clemesí (182 GWh más) y Matarani (105 GWh más), las dos centrales más grandes en capacidad solar después de Rubí, que iniciaron sus operaciones comerciales en febrero y setiembre 2024, respectivamente.

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’