Representantes del Valle del Tambo, en Arequipa, anunciaron un nuevo paro indefinido en rechazo del proyecto minero Tía María, desarrollado por la empresa Southern Perú. Los pobladores se presentaron ante el Congreso de la República para advertir que el proyecto impactaría en el medio ambiente y en la agricultura local.
Miguel Meza, vocero del Valle del Tambo, reclamó que Tía María no tiene licencia social o un estudio de impacto de impacto ambiental (EIA) vigente. «…Lo que Rómulo Mucho siempre ha dicho es mentira…», indicó.
Según Meza, el 17 de noviembre se formará una asamblea popular para definir un paro preventivo y, posteriormente, un paro indefinido como respuesta a la insistencia del Minem para continuar con el proyecto. Esta asamblea fue también mencionada durante la culminación del último paro contra Tía María, en el cual tanto manifestantes como policías resultaron heridos.
Roger Chirapo, dirigente del Valle del Tambo, afirmó que ni el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ni el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) han confirmado los permisos necesarios de Tía María desde 2019.
Los pobladores de Valle del Tambo reclamaron que la presidenta Boluarte no sea fiel a su palabra, pues mostraron un compromiso firmado por ella en 2021 que indica sus intenciones por desestimar Tía María. Además, desmintieron las declaraciones de Rómulo Mucho acerca de que la población estaba a favor del proyecto.