Si nos diesen un código promocional con el que pudiésemos comprar un smartphone a coste cero, la gran mayoría de usuarios elegiría el último modelo de iPhone disponible, y es que los teléfonos de Apple son el referente del sector y los modelos más deseados por los consumidores.
La obsesión con los iPhone viene de largo, debido a las prestaciones que tienen estos dispositivos, y aunque el salto en calidad se ha acortado muchísimo en los últimos años y cada vez hay más opciones con características similares y en algunos casos incluso mejores, los iPhone siguen siendo los número uno.
Esta es una realidad que ni su alto precio y poca innovación en los últimos años ha alterado el reinado de Apple, aunque es cierto que su coste es la principal razón por la que los usuarios de Android prefieren apostar por otras marcas más económicas. Esto es algo de lo que Apple es conocedor, y tratando de hacerse con el mercado de los smartphones por completo desde hace varios años ya ofrece un iPhone de gama media llamado iPhone SE, más conocido como el iPhone barato.
La compañía ya ha lanzado hasta tres generaciones de este modelo, no obstante, no han logrado dar en el clavo con él, y el número de ventas se ve. La razón principal de ello es que su diseño es idéntico al de un iPhone 8, que salió en 2017, haciendo que aquellos que se planteen su compra no quieran gastarse 500 euros por un teléfono que parece que tiene 10 años.
Pero Apple no se da por vencida, y con intención de mantener esta idea, está preparando el iPhone SE de 4ª generación. En un principio los expertos del tema apuntaban que este nuevo modelo saldría durante la primavera de 2025, no obstante, informes internos señalan que la producción del iPhone SE 4 comenzará en 2025, debido a retrasos en la producción de las pantallas OLED y en el desarrollo del módem 5G interno de Apple.
Por lo que el lanzamiento de este modelo para el año que viene parece muy poco probable. Por ello si nos fijamos en los detalles y tenemos en cuenta que la compañía acaba de firmar o un acuerdo de tres años con Qualcomm para el suministro de módems 5G hasta 2026, todo sugiere a que será en ese año (2026) el lanzamiento del iPhone SE 4.
Pero la especulación no solo la encontramos en la fecha de salida, sino que los expertos y personas cercanas a la producción de dispositivos de Apple tampoco se ponen de acuerdo con el precio de salida que tendrá este iPhone barato. Todo señala a que su precio de salida rondará entre los 500 y 600 euros, lo que supone una diferencia de unos 200/300 euros conforme con la versión normal de iPhone.
Este precio vendría justificado por la compañía por el rediseño de este modelo que le dará un necesario toque más moderno a esta versión del iPhone. Entre otros aspectos a destacar, se señala la nueva pantalla OLED de 6,1 pulgadas, la llegada del puerto de carga tipo USB-C para cumplir la normativa europea y la integración del botón de Acción que acaban de incorporar los iPhone 16.
De nuevo se cree que esta versión barata del iPhone seguirá con la línea de tan solo una cámara y según informa Mark Gurman de Bloomberg, el próximo iPhone SE debería ser compatible con Apple Intelligence, probablemente con un chip A18 y 8 GB de RAM.