Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Por qué los expertos recomiendan tener el microondas desconectado mientras no lo utilizas

Hay varios motivos para ello y es un gesto que no nos supone ningún tipo de esfuerzo

Compartir:

Sin importar lo grande o pequeña que sea la cocina, lo nuevo o antigua que esté, por norma general todas tienen una serie de electrodomésticos en común como la nevera o el microondas. Este segundo no es tan necesario como el primero, pero aun así, es raro ver una casa que no tenga uno.

Esto es porque nos facilita la vida al calentar alimentos en cuestión de segundos o incluso descongelarlos. Sin embargo, este práctico aparato esconde un secreto: incluso apagado, puede estar consumiendo, y aunque sea de poco en poco la suma de todos los dispositivos en standby en un hogar puede representar un porcentaje considerable en la factura de luz.

Por ello, muchos expertos recomiendan desenchufar el microondas cuando no se está usando. La respuesta radica en el consumo fantasma, esa energía que se fuga silenciosamente de los aparatos electrónicos en modo de espera. Y es que el microondas, con su reloj digital, panel de control y circuitos electrónicos, se suma a esta lista de «vampiros energéticos» y al desenchufarlo, eliminamos por completo este consumo innecesario y contribuimos a un uso más eficiente de la energía.

Pero el ahorro energético no es la única razón para desconectar el microondas

La seguridad también juega un papel importante en esta recomendación. Aunque los microondas modernos cuentan con sistemas de seguridad, siempre existe un riesgo mínimo de fallos eléctricos o cortocircuitos, especialmente en modelos antiguos o en mal estado. Desenchufarlo cuando no se usa, sobre todo si vamos a estar fuera de casa por un tiempo prolongado, reduce la posibilidad de incendios o descargas eléctricas.

Además, desenchufar el microondas puede ayudar a prolongar su vida útil. Al estar constantemente conectado a la corriente, los componentes electrónicos se someten a un desgaste continuo, aunque sea mínimo. Al desconectarlo, les damos un respiro y reducimos el estrés en los circuitos, lo que puede contribuir a que el aparato funcione correctamente durante más tiempo.

Otro aspecto a considerar es la exposición a campos electromagnéticos. Si bien no hay evidencia científica concluyente sobre los efectos a largo plazo de la exposición a los campos electromagnéticos de baja intensidad emitidos por los microondas, algunas personas prefieren minimizar su exposición como medida de precaución. Desenchufar el aparato elimina esta fuente de campos electromagnéticos en el hogar.

eleconomista.es

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado