Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Piura sigue sufriendo por la escasez de agua

Compartir:

La escasez de lluvia en la región de Piura ha estado afectando seriamente al país, no solo por el menor acceso al agua por parte de la población, sino por el impacto negativo que esta causa en el sector agrícola y en el eléctrico.

El pasado 30 de octubre, el Congreso pidió declarar emergencia hídrica, lo cual fue ejecutado en 34 distritos de siete provincias de Piura. Sin embargo, la población sigue desconociendo qué otras acciones traerá esta declaración para solventar la pobre situación.

Para darse una idea de la magnitud de la escasez de agua, la represa de Poechos, con una capacidad para almacenar mil millones de metros cúbicos de agua, tiene su capacidad reducida a un 35% de lo que solía ser. Esta reducción fue paulatina y no se tomaron acciones para preverla. Usualmente, el 15% de la población piurana dispone de agua y desagüe diariamente, por lo que actualmente esta situación ha empeorado el acceso.

Respecto a la generación eléctrica, 13 hidroeléctricas en el Perú se verán afectadas por la sequía. Como consecuencia, la inversión en recursos como el gas o el diésel significarían un mayor gasto y un aumento en la tarifa de luz.

La economía se ve igualmente afectada en el sector agrícola, que aún no se recupera de factores como la pandemia, crisis política y otros fenómenos climáticos recientes. Piura sigue siendo afectada, sin una respuesta clara por parte de las autoridades.

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

  • enero 13, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado...

La guerra de Gaza ahonda la presión sobre los palestinos que viven fuera de la Franja

  • enero 13, 2025

Los palestinos que viven en Israel, en Cisjordania y...

Así es como el ejercicio físico mejora la salud digestiva y reduce el estreñimiento

  • enero 13, 2025

Vivimos en una sociedad donde el sedentarismo es una epidemia...

Colegios en riesgo Lima Metropolitana
El proyecto de ley que debía ver la luz a finales del pasado diciembre para facilitar la rotación de los militares en el frente, muchos con casi tres años de combates a sus espaldas, se ha vuelto a retrasar hasta el próximo marzo.
Soldado israelí
Asociaciones humanitarias denuncian la aprobación en Israel de leyes segregacionistas contra la minoría árabe, el aumento sin precedentes de derribos de casas en Jerusalén Este y una cifra récord de asentamientos de colonos
La obstrucción intestinal y la inflamación pueden ser consecuencia de no realizar actividad física de manera regular