Gato Encerrado

Gato Empresarial

Perú presenta fuerte avance exportador entre enero y abril del 2025

Puerto de Chancay

Compartir:

 El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó el notable crecimiento de las exportaciones en el periodo enero – abril del 2025, totalizando US$ 26 762 millones, un incremento de 26,1% frente al mismo periodo del año anterior. Esto es resultado de mayores volúmenes embarcados y precios internacionales más favorables, así como el buen desempeño de casi todos los sectores exportadores.

En minería, sector que representa más del 60% del valor exportado por el país, destacaron los envíos de cobre y oro, que crecieron 21% y 48%, respectivamente. La agroexportación, segundo sector exportador con una participación del 17% del total, creció 24,5% en el primer cuatrimestre, con aumentos relevantes en las ventas de frutas (+25%), además de otros productos como cacao y sus derivados y colorantes naturales, cuyas exportaciones se duplicaron.

La pesca también mostró un crecimiento significativo, con un aumento de 61% en las exportaciones, destacando los productos de pota (+162%) y anchoveta (+68%). En el sector textil-confecciones, las exportaciones aumentaron 15,1%, resaltando la mayor venta de T-shirts (+27,5%).

En el 1º cuatrimestre de 2025, las exportaciones peruanas llegaron a 155 mercados. Además, se registraron 6 492 exportadoras, 5% más que en el mismo periodo del año anterior.

En total, 21 regiones del interior del país aumentaron sus exportaciones durante el 1º cuatrimestre de 2025. Estas crecieron 26,9%, superando el desempeño de Lima y Callao (+22,3%). Destacaron Huánuco (+181%), Ayacucho (+106%), Apurímac (+99%), Amazonas (+93%) y San Martín (+75%), entre otras.

Las importaciones también crecieron en el primer cuatrimestre (+13,2%), aunque a un ritmo menor que las exportaciones. Sobresalieron las compras de bienes de consumo (+18,5%) y de insumos agrícolas e industriales, como maíz amarillo (+28,6%) y algodón (+97%).

En esa línea, el comercio exterior de bienes del Perú sigue mostrando en 2025 un desempeño sobresaliente. Entre enero y abril, el comercio exterior alcanzó los US$ 44 785 millones, creciendo 20,6% respecto al mismo periodo de 2024, la tasa más alta entre los países de América Latina.

COMERCIO EXTERIOR CON PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES

Por regiones, Asia lideró el intercambio comercial con un crecimiento de 28,7%, impulsado por el comercio con China (+31,8%), primer socio comercial del Perú. Este aumento se debió a una mayor exportación (+33%) destacando el cobre, oro, harina de pescado y pota, así como al incremento de las importaciones (+29%). También destacaron los crecimientos de intercambio con Filipinas (+205%), Emiratos Árabes Unidos (+76%), Israel (+37%), India (+25%), y Corea del Sur (+24%).

En América, el comercio con Estados Unidos creció 24,4%, con aumentos tanto en exportaciones (+22,5%) como en importaciones (+26,1%). A nivel de bloques comerciales, se registraron avances con la Alianza del Pacífico (+16,4%) y la Comunidad Andina (+10,1%). En Europa, el intercambio con la Unión Europea creció 19,4%, gracias a mayores exportaciones (+28,9%) como las de aceite de pescado, cacao y cobre.

DATO

En los últimos 12 meses (mayo 2024 – abril 2025), las exportaciones peruanas totalizaron US$ 80 060 millones y llegaron a 180 mercados. El continente asiático concentró el 53% del valor exportado, seguido por América (30%) y Europa (16%). Los principales destinos fueron China (35%), Estados Unidos (13%), la Unión Europea (11%), India (6%) y Canadá (5%).

El ayatolá Alí Khamenei, líder de Irán: «Cualquier ataque de EEUU tendrá consecuencias irreparables»

  • junio 18, 2025

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei,...

¿Qué significa el nuevo mensaje que le está llegando a todo el mundo desde WhatsApp: «Agrega tu correo»?

  • junio 18, 2025

Ha sido en las últimas semanas que muchos usuarios...

Wall Street abre plano entre el fuego de Oriente Medio y la tensión con la Fed

  • junio 18, 2025

Dia clave en la renta variable norteamericana. Los inversores,...

esim
La tecnología cambia constantemente trayendo mejoras a lo que ya conocemos y tenemos
Trump y Khamenei
El Líder Supremo iraní lo afirmó luego de los dichos de Donald Trump sobre la "rendición incondicional". También dijo que los iraníes "no responden bien a las amenazas".
wp
WhatsApp ahora te puede mandar comunicaciones como si fuera un chat más de la app