Gato Encerrado

Gato Empresarial

Perú: Cosco Shipping Ports demanda a Ositrán por controversia en supervisión de megapuerto de Chancay

Compartir:

Cosco Shipping Ports interpuso una demanda en contra del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) respecto a la supervisión del megapuerto de Chancay.

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano, al diario Gestión del Perú. Esto tras ser notificados del procedimiento legal por un juzgado de Chancay, el que les otorgó 10 días para responder a la acción generada por la empresa china.

“Hemos sido notificados recién el día lunes (21 de octubre). Ahora, lo que tenemos que hacer es dar respuesta a la acción. El Poder Judicial nos da 10 días. Eso es en el juzgado de Chancay. Nos genera una situación adicional porque tenemos que desplazar personal para poder responder”, comentó Zambrano.

“Ellos consideran que Ositrán, al ejercer sus competencias, está de alguna manera vulnerando sus derechos. Señalan que no es nuestra competencia (supervisar las actividades del Puerto de Chancay) y que seguimos ejerciéndola sobre lo que ellos consideran es un puerto privado. Al suceder eso, indican que estaríamos confiscándoles su propiedad”, complementó.

La autoridad peruana descaró que exista un vacío legal en la Ley del Sistema Portuario Nacional (LSPN), la que fue aprobada por el Congreso y que habría dado la razón a la compañía asiática al reconocer la condición de recinto portuario privado.

“Originalmente, se estableció las competencias para temas de empresas del Estado que brindarán servicios públicos o también concesiones. Pero, luego se crea esta figura distinta que existe en la LSPN. Cumpliendo unas condiciones, se puede hacer uso del área acuática, pero no ser una concesión”, explicó Zambrano.

“El terreno es propiedad de la empresa, y sobre el bien público, que es el mar, ejercen ese derecho de uso de área acuática. Lo que señala en la Ley Portuaria Nacional es que los organismos, como Ositrán, tienen características normativas”, agregó.

La presidenta de Ositrán enfatizó que dentro de su competencia para supervisar las infraestructuras en general también se incluyen a los administradores portuarios que están establecidos en la LSPN. Por ende, Cosco Shipping Ports, al ser un administrador portuario, también debería ser supervisado por el organismo peruano.

En este sentido, Verónica Zambrano afirmó que procederán con la aplicación de sanciones en caso de entrar en operación el megapuerto el Chancay y continúen sin recibir información de parte de Cosco Shipping Ports. Esto tras asegurar no tener noticias sobre el tarifario que regirá en el terminal portuario.

Respuesta de Cosco Shipping Ports

En respuesta a las afirmaciones de Ositrán, Mario De Las Casas Vizquerra, gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, refirió al diario Gestión que han iniciado acciones de acuerdo a la Ley del Sistema Portuario Nacional.

“Este paso se ha dado luego de intercambiar diversas aproximaciones con Ositrán. Lamentamos que el mencionado organismo lleve esta situación a un ámbito mediático que por su naturaleza debe ser técnico jurídico y se encuentra ya con un proceso iniciado, en ese ámbito es nuestra empresa quien llevará el caso”, acotó el ejecutivo de la compañía china.

El megapuerto de Chancay tiene prevista su inauguración para la primera quincena de noviembre, previo a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y se estima entrar en funcionamiento comercial pleno a inicios del 2025, lo que sería luego de las correspondientes verificaciones de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

portalportuario.cl

Bancarización se elevó de 53% al 65% y penetró segmentos económicos medios y bajo

  • marzo 26, 2025

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes,...

Corte Suprema absuelve a Vladimir Cerrón en caso del Aeródromo Wanka

  • marzo 26, 2025

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de...

Los peligros de la renovación de Lamine Yamal por el Barça con la sombra de Messi y Ansu Fati

  • marzo 26, 2025

Lamine Yamal todavía no ha cumplido 18 años (lo...

Ljubica Vodanovic
Consultora señala que la penetración de celulares (109.8%) y el acceso a internet (74%) han creado una base sólida para brindar servicios financieros como billeteras digitales, cuyo uso supera el 90% en algunos segmentos.
yamal
Lamine Yamal lleva meses escuchando que ya es uno de los mejores jugadores del mundo y Jorge Mendes quiere que cobre como tal. El Barça busca evitar repetir los errores que cometió con Ansu Fati y con Leo Messi