Gato Encerrado

Gato en Sociedad

¿Nueva ola de COVID-19? Cómo proteger a los pacientes oncológicos

Imagen referencial 1
Se vienen registrando más de 200 nuevos casos de COVID-19 por semana, según el Centro de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Compartir:

Actualmente, el país está atravesando una nueva ola de COVID-19, casi cinco años después de su llegada.  Según el Centro de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) hasta el momento, se están registrando entre 200 y 300 nuevos casos. Frente a este escenario, el Semáforo Oncológico pide tomar medidas para proteger a los 180 mil peruanos con cáncer, debido a que dos de cada tres de ellos padecen comorbilidades como diabetes, obesidad o hipertensión, lo que puede agravar su situación si contraen el virus.

“Como pacientes oncológicos tenemos que lidiar no solo con los cambios propios de la enfermedad, sino también debemos cuidarnos del  COVID-19. Es importante que nuestras familias sepan cómo proceder si damos positivo.  Aquí es fundamental la comunicación con el oncólogo que nos atiende para iniciar un tratamiento temprano en casa”, comentó, Indyra Oropeza, vocera del Semáforo Oncológico y presidenta de  Con L de Leucemia.

Por este motivo, Susana Wong, representante del Semáforo Oncológico y directora nacional de Lazo Rosado Perú, brinda recomendaciones para los pacientes oncológicos que pudieran contraer el virus en las siguientes semanas.

  1. Informar primero al médico oncólogo tratante y no a otro especialista:

En caso de dar positivo, es importante informar primero al médico oncólogo tratante, quien solicitará un hemograma para conocer el nivel de glóbulos blancos o leucocitos del paciente, dependiendo del tiempo transcurrido desde el último ciclo de quimioterapia.

  1. Tener las vacunas al día antes de iniciar un ciclo de quimioterapia, si faltara alguna:

Es fundamental que los pacientes oncológicos reciban las dosis recomendadas de las vacunas contra el COVID-19 antes de iniciar un ciclo de quimioterapia. Esto les ayudará a reducir el riesgo de complicaciones y a proteger su sistema inmunológico debilitado. En caso de que alguna vacuna esté pendiente, se recomienda priorizar antes de comenzar con el tratamiento.

  1. Mantener una dieta rica en proteínas:

La nutrición es crucial durante el tratamiento oncológico, ya que ayuda a mantener la fuerza y la salud del sistema inmunológico. Una dieta alta en proteínas de alto valor biológico, que incluya claras de huevo, leche, carnes rojas y frutas, es esencial para mantener un sistema inmunológico sano. Además, esta dieta es crucial para recuperar fuerzas, promover la regeneración celular y mejorar la respuesta del cuerpo ante cualquier infección. Es importante consultar a un nutricionista para ajustar la dieta de manera adecuada.

El Semáforo Oncológico pidió además a las autoridades no olvidar trabajar para cumplir las siete tareas todavía pendientes del reglamento de la Ley del Cáncer, que a fines de marzo cumplirá  tres años de publicado.

DecoBiz presentará nuevas tendencias en decoración comercial para el sector Horeca

  • junio 12, 2025

En los últimos años, la decoración comercial en las...

Cobre subió este jueves en la Bolsa de Metales de Londres

  • junio 12, 2025

Un avance de 0,5% experimentó el precio del cobre...

Oxxo tematiza una de sus tiendas inspirada en Lilo & Stitch

  • junio 12, 2025

Oxxo, la popular cadena de tiendas de conveniencia, ha...

Mineração Taboca
La compró por US$ 460 millones y la vendió por US$ 166.3 millones
DecoBiz (2)
 Feria de Diseño y Decoración Comercial se presentará del 9 al 12 de julio, en simultáneo con Gastromaq, en Lima.
STITCH_OXXO3
La tienda, ubicada en Surco, ya ofrece una experiencia temática única para los fanáticos de la película.