Gato Encerrado

Gato Empresarial | Gato Internacional

Musk y un grupo de inversores lanzan una oferta de 97.400 millones por OpenAI

hero-image.fill.size_1248x702.v1700506585
Pelea entre los cosjeros de Trump

Compartir:

La batalla entre Elon Musk y Sam Altman por el futuro de la IA sigue al rojo vivo. Un grupo liderado por Musk ha presentado una oferta hostil por valor de 97.400 millones de dólares por OpenAI, la firma sin ánimo de lucro que dirige Altman, en un paso más entre la rivalidad entre ambos, según ha informado el Wall Street Journal.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, presentó la oferta a la junta directiva de OpenAI el lunes, según la noticia. «Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que fue», dijo Musk al WSJ. «Nos aseguraremos de que eso suceda». La respuesta de Altman no se hizo esperar: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.700 millones si quieres». Y Musk saltó al patio de colegio y le respondió llamándole «estafador».

Elon Musk y Sam Altman fundaron, junto a otros expertos de IA OpenAI en 2015, pero su relación saltó por los aires en los últimos años debido a diferencias fundamentales sobre la dirección y los principios de la organización. Inicialmente, ambos compartían la visión de desarrollar IA de manera segura y en beneficio de la humanidad.

Sin embargo, en 2018, Musk abandonó el consejo de administración de OpenAI, citando posibles conflictos de interés con su papel en Tesla, que también desarrolla tecnologías de IA. Tras su salida, Musk expresó preocupaciones sobre el rumbo de OpenAI, especialmente en relación con su transición hacia una entidad con fines de lucro, argumentando que esta transformación contradecía la misión original de la organización.

Altman y Musk llevan meses a la gresca. Musk ha solicitado una orden judicial para bloquear la transición, acusando a OpenAI de abandonar su misión inicial filantrópica. Musk también ha señalado que la empresa ha impedido a sus inversores financiar su propia iniciativa de inteligencia artificial, xAI.

Altman, por su parte, contraatacó asegurando que «Elon quería que nos fusionáramos con Tesla o quería el control total» de la firma. «(Musk) quería una participación mayoritaria, el control inicial del consejo y ser CEO. En medio de estas discusiones, retuvo la financiación. Reid Hoffman hizo de puente para cubrir los salarios y las operaciones» añade. Además, aseguran que Musk fue muy insistente en convertir OpenAI en «su gallina de los huevos de oro» dentro de Tesla, y ante las negativas decidió abandonar el proyecto.

La oferta de Musk y sus socios parece muy alejada de las valoraciones de OpenAI. La compañía de Altman ha estado en conversaciones para una nueva ronda de financiación que podría recaudar hasta 40.000 millones de dólares, liderada por SoftBank. Esta inversión valoraría a la compañía en aproximadamente 340.000 millones de dólares, casi duplicando su valoración anterior de 157.000 millones obtenida en octubre de 2024. SoftBank está considerando una inversión directa de entre 15.000 y 25.000 millones de dólares en OpenAI, según avanzaba hace unos días The Wall Street Journal.