Gato Encerrado

Gato Empresarial

Ministra Desilú León: Terminal Portuario Multipropósito de Chancay permitirá que productos peruanos lleguen en menor tiempo a socios comerciales en Asia

Compartir:

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que la puesta en marcha del Terminal Portuario Multipropósito (TPM) de Chancay permitirá que los productos peruanos lleguen en menor tiempo a nuestros socios comerciales en Asia, aprovechando las preferencias arancelarias de la amplia red de acuerdos comerciales que tiene nuestro país.

Así lo comentó la titular del Mincetur al realizar una visita de trabajo al Puerto de Chancay, donde supervisó el avance de obras de este proyecto que cambiará la dinámica de la logística portuaria del país, lo cual consolidará la posición del Perú como hub regional.

El proyecto, ejecutado con inversión privada, permitirá que el país reciba buques de gran envergadura y capacidad de carga, con un impacto económico proyectado en más de USD 4,500 millones anuales y ha generado más de 1 200 empleos directos. Se ha proyectado que el Puerto de Chancay llegaría a movilizar entre el 30 % y el 40 % de la carga nacional con destino a China y el Sudeste Asiático en los primeros años de operación.

“La puesta en marcha del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay hará que podamos dirigirnos en menor tiempo a Asía, beneficiando directamente a nuestra oferta de bienes, en particular del sector agrícola. Desde el sector, proyectamos que este puerto movilice el 22% de las agroexportaciones totales en el mediano plazo”, señaló la ministra Desilú León.

IMPULSO AL COMERCIO CON ASIA

Como se recuerda, dos Tratados de Libre Comercio (TLC) están próximos a suscribirse, como son la Optimización con China y el TLC con Hong Kong. Por otro lado, están en curso la negociación con India e Indonesia. Con ello, el impacto de Chancay en el comercio con Asia será mayor.

A ello se suma la implementación de Chancay Park, el Parque Industrial de Ancón e inversiones en hotelería, servicios, industrias y turismo, los cuales tendrán un impacto directo en la generación de empleo.

“La política de apertura comercial que ha mantenido el Perú en los últimos 20 años ha permitido que nuestras empresas ingresen a los principales mercados del mundo con preferencias arancelarias, y además ha brindado un marco normativo estable para las inversiones”, finalizó la ministra Desilú León.

DATOS

•     El proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay es una iniciativa de inversión privada a cargo de la empresa COSCO SHIPPING Ports Chancay PERU S.A., que comprende el diseño, construcción y gestión de un complejo portuario y logístico. Cuenta con una inversión superior a los US$ 3 mil millones, que será ejecutada en 3 fases.

•     El Puerto de Chancay aportaría alrededor de 0,2 puntos al crecimiento anual del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, una vez que entre en operación. Podría contribuir hasta con 0,9 puntos porcentuales al PBI nacional en el 2025.

Samsung lanza hoy la nueva línea Galaxy A en Latinoamérica

  • marzo 19, 2025

En un evento exclusivo realizado hoy en São Paulo,...

Ventas de diarios de El Comercio cayó -50.7% desde su nivel prepandemia

  • marzo 19, 2025

Empresa Editora El Comercio tiene menos ventas cada año...

BYD presenta auto eléctrico que carga en 5 minutos y acción de Tesla se sigue derrumbando

  • marzo 19, 2025

Las acciones de Tesla se hunden tras presentación de...

One UI7
Los nuevos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G llegan con Inteligencia Alucinante, más seguridad y privacidad, cámaras mejoradas y mayor durabilidad
El Comercio edificio antiguo
También se desplomaron avisaje en diarios -79.4% y publicidad en canales -8.9%, pero subió productos coleccionables en 41.8%.