El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reporta que entre sus compromisos proyectados para el periodo 2025–2026, hay proyectos de generación eléctrica por más de US$ 975 millones de inversión, además de la adjudicación de la buena pro de proyectos de transmisión por más de US$ 134 millones.
En Arequipa, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Puno, se vienen ejecutando importantes proyectos de generación de energía eléctrica que entrarán en operación en el transcurso de 2025 y aportarán 1,213 MW (megavatios) de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), con inversiones por US$ 975.6 millones. Destacan entre estos proyectos: Central Hidroeléctrica San Gabán III en Puno, de 209.3 MW de Hydro Global Perú (China Three Gorges Corporation), y la Central Solar Fotovoltaica Sunny en Arequipa, de 356.4 MW de Kallpa Generación, entre otras, los cuales ayudarán a robustecer el sistema de generación de energía eléctrica nacional para abastecer la creciente demanda de energía.
El Minem tiene programado que en el primer trimestre del 2025 se adjudicará la buena pro de cuatro proyectos de transmisión que forman parte del Plan de Transmisión 2023-2032, que representan una inversión estimada de US$ 134 millones y permitirán reforzar el sistema de transmisión nacional, garantizando un suministro continuo de electricidad beneficiando a toda la población del país. Asimismo, entre los años 2025 y 2026 se ejecutarán 31 proyectos de transmisión eléctrica, en diversas regiones, cuyos montos de inversión ascienden a US$ 2,521 millones, lo que garantizará el suministro de electricidad en beneficio de 8.37 millones de usuarios del SEIN, que constituye la población a nivel nacional.