El Ministerio de Energía (Minem) emitió la Resolución Directoral Nº 0149-2024-MINEM/DGAAE (2/9/24) que aprueba los términos de referencia para que Kallpa Generación elabore el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) para su proyecto “Central Eólica Tanaka y Línea de Transmisión de 220 kV asociada”, ubicada en los distritos de Yauca, Acarí, Bella Unión y Lomas, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa; y en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica.
Según el Informe N° 0396-2024-MINEM/DGAAE-DEAE (2/9/24), la central eólica tendrá una potencia instalada de 403 Megavatios (MW) y estará conformada por 65 aerogeneradores de potencia nominal unitaria de 6.2 MW, una línea de transmisicimentaciones para las torres de los aerogeneradores, plataformas de montaje, canalizaciones para la instalación de los circuitos de media tensión, instalación de fibra óptica, cable de tierra, un edificio operación y control, entre otros.
Si bien Kallpa Generación es uno de los mayores productores de energía eléctrica con centrales térmicas (usando gas natural), en los últimos años ha desarrollado una cartera enorme de proyectos de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER). Además de Tanaka, están: los proyectos solares Sunny (345 MW) y Ocoña (335 MW), y los proyectos eólicos Norteño (131 MW), Cherrepe (143MW) y Los Vientos (365MW). Todos estos suman un total de 1,722 MW.