BYD la conocida marca china de autos eléctricos que compite a nivel global con Tesla de Elon Musk, empezará a ensamblar autos desde marzo del 2025, en el estado de Bahía en Brasil, en la antigua fábrica de Ford, un complejo de 2.2 km cuadrados, mediante una inversión de US$ 1.100 millones ha anunciado una inversión de 1.100 millones de dólares para construir una megafábrica de vehículos eléctricos en Brasil. Esta será la planta más grande de la compañía fuera de China y se prevé que comience a operar en marzo de 2025. El país albergará no solo la producción de vehículos, sino también un centro de investigación y desarrollo en Bahía. Este espacio fomentará la innovación en tecnología automotriz avanzada y energías renovables.
Se anuncia la creación de 10.000 empleos directos para finales de 2025 y 20.000 en 2026. Además, producirán autos híbridos: energía eléctrica, gasolina y etanol, una tecnología específica para el mercado automotor sudamericano. La línea de montaje iniciará bajo el sistema de paquetes SKD (piezas semidesmontadas) y evolucionará hacia el ensamblaje completo CKD, que incluirá la fabricación de paneles de carrocería y componentes internos. Modelos como el BYD Dolphin Mini y el BYD Song Pro, reconocidos por su eficiencia y autonomía, serán los primeros en producirse en esta planta.
Brasil será la punta de lanza que ayudará a disminuir los costos y facilitará la distribución a otros países de América Latina, al mismo tiempo que fortalece el compromiso de la marca con la sostenibilidad. La planta de Bahía se convertirá en un referente global de eficiencia energética, contribuyendo a reducir las emisiones de carbono en el mercado automotriz de Sudamérica.