- El Bitcoin es el ‘dueño’ absoluto, con una capitalización de 1,9 billones de dólares
- La criptomoneda más grande sube un 40% desde que Trump salió elegido
- Ethereum, la segunda, ronda los 437.000 millones de dólares; Tether, los 133.000
- El universo cripto está totalmente dominado, por su tamaño, por el Bitcoin. Un Bitcoin se paga a aproximadamente 95.670 dólares, tras haber más que duplicado su valor en 2024. La capitalización de mercado de esta moneda ronda los 1,89 billones (trillions en inglés) de dólares. Si las 20 criptomonedas más grandes suman un valor de mercado de 3,02 billones de dólares, el Bitcoin supone el 63% de esa cifra. Y, por ahora, nadie amenaza su trono. Sólo desde el 5 de noviembre, el Supermartes electoral en EEUU, el Bitcoin se revaloriza un 40%; celebra que Donald Trump sea el presidente electo.
De acuerdo con los datos que recoge Bloomberg a fecha 28 de noviembre, la segunda moneda virtual más grande por capitalización es el Ethereum, que alcanza los 437.000 millones de dólares. Su subida en el año ronda el 60%; desde las elecciones en EEUU, sube casi un 50%. En tercer lugar se sitúa Tether, con un valor de mercado de 133.000 millones de dólares. La cuarta es Solana, con más de 112.000 millones. A partir de aquí, las capitalizaciones son inferiores a 100.000 millones.
La quinta, Binance Coin, capitaliza algo menos de 95.000 millones de dólares; XRP, unos 84.000. En el Top 10 todavía están Dogecoin (59.000 millones de dólares), USD Coin (39.000), Cardano (algo menos de 36.000 millones) y Avalanche (17.000). Este ranking de las 10 mayores lógicamente va cambiando, aunque las principales posiciones son difíciles de mover por su tamaño.
Por poner en contexto estas cifras, sólo 9 de las 500 compañías que cotizan en el S&P 500 -el índice de bolsa estadounidense de referencia-, superan el billón de dólares de capitalización, cosa que hace el Bitcoin. La comparación ni siquiera tiene sentido con el Ibex 35 (bolsa española), un indicador con miembros mucho más pequeños; la más grande, Inditex, ronda los 160.000 millones (y la segunda mayor, Iberdrola, está en 86.000). La gran diferencia es quedetrás de estas empresas hay unos beneficios auditados que estas compañías publican cada año, si no cada trimestre, que el mercado premia o castiga en sus cotizaciones. No ocurre así con las criptos.
El cosmos de monedas virtuales es abrumador. Si nos ceñimos a las 20 primeras, la más pequeña, que se llama Internet Computer, capitaliza poco más de 5.000 millones de dólares (en euros, unos 4.700 millones, más o menos como Fluidra). Pero las hay muchísimo más pequeñas. Bloomberg ofrece información de las 48 criptomonedas más grandes, yla número 48, llamada Dash, tiene un valor de mercado de 436 millones de dólares(parecida a Tubacex).
Las criptomonedas son muy complejas de valorar, además de ser muy numerosas. Existen más de 10.000, muchas de las cuales acabarán desapareciendo de aquí a unos años.