Pluz Energía Perú SAA comienza mal sus operaciones en Perú, pues informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que perdió un millonario arbitraje por la demanda que interpusieron Kallpa Generación SA y Orazul Energy Perú SA, ambas empresa del grupo Inkia Energy, de propiedad del fondo I Squared Capital Advisors (US) LLC.
El arbitraje fue entablado cuando la empresa se llamaba Enel Distribución, la que cambió de nombre hace pocas semanas, cuando Enel vendió la empresa a una compañía estatal china. Pluz Energía tiene la concesión de distribución eléctrica en los distritos norte de Lima Metropolitana y en las provincias del Callao, Huaura, Barranca, Huaral y Oyón.
Según el hecho de importancia enviado por Pluz Energía a la SMV, el arbitraje declaró fundada las pretensiones de Kallpa y Orazul. La primera es «conformidad con el artículo 1440 del Código Civil peruano, la obligación de suministrar energía y potencia a cargo de Kallpa Generación SA y Orazul Energy Perú SA bajo los Contratos de Suministro suscritos con la Sociedad se han tornado excesivamente onerosa, producto de las modificaciones introducidas mediante la Resolución de Consejo Directivo de Osinergmin N° 092-2021-OS/CD». El artículo 1440 indica: «si la prestación llega a ser excesivamente onerosa por acontecimientos extraordinarios e imprevisibles, la parte perjudicada puede solicitar al juez que la reduzca o que aumente la contraprestación, a fin de que cese la excesiva onerosidad… si lo solicitara el demandado, el juez decidirá la resolución del contrato».
La segunda pretensión es que pague a Kallpa S/ 49.7 millones «por concepto de incremento de la contraprestación para cesar la excesiva onerosidad causada por el cambio regulatorio entre el 1 de julio de 2021 y la fecha de corte del 31 de diciembre de 2023, más IGV e intereses pactados en la cláusula 12.5.5 del Contrato de Suministro, devengados y por devengarse desde el 15 de julio de 2021 en adelante». También que se le pague a Orazul S/ 45.9 millones por «incremento de la contraprestación para cesar la excesiva onerosidad causada por el cambio regulatorio entre el 1 de julio de 2021 y la fecha de corte del 31 de enero de 2024, más IGV e intereses pactados en la cláusula 12.5.5 del Contrato de Suministro, devengados y por devengarse desde el 15 de julio de 2021».
En total, S/ 95.6 millones, que si se le suma IGV e intereses, supera en exceso los S/ 110 millones.
Kallpa y Orazul son generadores de energía eléctrica. Kallpa tiene una capacidad instalada de 1,860 Megavatios (MW), de los que el 66% es generación térmica y el resto, generación hidroeléctrica, además que tiene en proyecto el parque solar Sunny de 225 MW. Orazul opera dos plantas hidroeléctricas con una capacidad combinada de 376 MW así como una pequeña planta solar de un megavatio.
Pluz Energía tiene como principal accionista a China Southern Power Grid, a través de su subsidiaria North Lima Power Grid Holding SAC, que tiene el 97.16% de las acciones. El presidente del directorio es el ciudadano chino Wentao Liu y el gerente general es el argentino Walter Nestor Sciutto Brattoli.