Gato Encerrado

Gato en Sociedad

 INPE prevé construir y ampliar seis establecimientos penitenciarios por S/ 1,182 millones mediante Obras por Impuestos

INPE
El objetivo de cubrir una adecuada prestación del servicio de readaptación social de la población penal de los establecimientos penitenciarios y mejorar la seguridad.

Compartir:

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), tiene previsto ejecutar seis importantes proyectos de infraestructura penitenciaria a nivel nacional mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), por una inversión estimada de S/ 1182 millones.

Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la capacidad del sistema penitenciario y mejorar la prestación del servicio de readaptación social de la población penal, contribuyendo directamente a la mejora de la seguridad y la reinserción efectiva de los internos en la sociedad.

Los seis proyectos estarán distribuidos en las regiones de Ica, Huánuco, Amazonas, La Libertad, Piura y Lima, y comprenden la construcción, ampliación, equipamiento y modernización de establecimientos penitenciarios, así como programas de capacitación para los operadores del sistema.

En Ica, se ejecutará el Mejoramiento y ampliación del servicio de readaptación social del Establecimiento Penitenciario de Ica, con una inversión de S/ 280 millones. El proyecto incluye obras de infraestructura, equipamiento y capacitación del personal.

En Huánuco, el INPE desarrollará la Creación del servicio de readaptación social en el Establecimiento Penitenciario Venado Pampa, en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, con una inversión de S/ 230 millones.

En Amazonas, se construirá un nuevo establecimiento en el Centro Poblado de Jahuanga, distrito de Bagua Grande, con una inversión de S/ 315 millones. Este proyecto busca aumentar los niveles de rehabilitación y reincorporación social de los internos.

En La Libertad, se ampliará el Establecimiento Penitenciario Trujillo Varones, en el distrito de Huanchaco, con una inversión estimada de S/ 211 millones, orientado a mejorar la eficiencia del servicio penitenciario en la región.

En Piura, el proyecto de Ampliación de la capacidad de albergue del Establecimiento Penitenciario de Piura requerirá una inversión de S/ 82 millones. Esta intervención también incluirá equipamiento y capacitación del personal.

Finalmente, en Lima, se ejecutará el Mejoramiento y ampliación del servicio de readaptación social en el Establecimiento Penitenciario de régimen cerrado especial Ancón I, con una inversión de S/ 62 millones. Este proyecto contempla infraestructura de máxima seguridad, remodelaciones, servicios básicos y equipamiento moderno.

Adicionalmente, el MINJUSDH, a través del Programa Nacional de Prevención y Reinserción Social (PRONAPRES), contempla una inversión de S/ 602 millones en el futuro Megapenal de Ica, que albergará hasta 3,168 internos. Este penal contará con sistemas avanzados de seguridad, como detección de armas, cámaras de vigilancia con inteligencia artificial, sensores perimetrales y tecnología antidrones.

Por otro lado, el INPE destinará S/ 17 millones para implementar inhibidores de señales en cuatro penales (Juanjuí, Cochamarca, Río Negro y Challapalca) y S/ 71 millones en un moderno sistema de inspección con Rayos X, además de un sistema centralizado con inteligencia artificial.

Por su parte, el Programa Nacional de Centros Juveniles tiene previstas inversiones por S/ 315 millones en centros de Piura, Huancayo, Arequipa y Pucallpa, para mejorar la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal.

Estas inversiones, mediante Obras por Impuestos, permitirán cerrar brechas de infraestructura crítica en el sistema penitenciario y juvenil, reforzar la seguridad en el país y brindar condiciones favorables para la rehabilitación de los internos, beneficiando directamente a la ciudadanía y al desarrollo de un sistema de justicia más eficaz.

El ayatolá Alí Khamenei, líder de Irán: «Cualquier ataque de EEUU tendrá consecuencias irreparables»

  • junio 18, 2025

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei,...

¿Qué significa el nuevo mensaje que le está llegando a todo el mundo desde WhatsApp: «Agrega tu correo»?

  • junio 18, 2025

Ha sido en las últimas semanas que muchos usuarios...

Wall Street abre plano entre el fuego de Oriente Medio y la tensión con la Fed

  • junio 18, 2025

Dia clave en la renta variable norteamericana. Los inversores,...

esim
La tecnología cambia constantemente trayendo mejoras a lo que ya conocemos y tenemos
Trump y Khamenei
El Líder Supremo iraní lo afirmó luego de los dichos de Donald Trump sobre la "rendición incondicional". También dijo que los iraníes "no responden bien a las amenazas".
wp
WhatsApp ahora te puede mandar comunicaciones como si fuera un chat más de la app