Por segundo año consecutivo, caen los ingresos de Peru LNG. Después de alcanzar un máximo de ingresos netos de US$ 3,179 millones el 2022, cayeron estrepitosamente a US$ 1,483 millones el 2023 y a US$ 1,315 millones el 2024. En el último año, los ingresos netos bajaron -11.3% en comparación al 2023, de acuerdo a un informe del analista Orlando Barriga para los clientes de Credicorp Capital.
Peru LNG es la única exportadora de gas natural, con una planta de licuefacción de gas natural en Pampa Melchorita (Cañete) para su exportación.
La utilidad bruta en el 2024 fue de US$ 26 millones, una desplome de -71.1% en comparación al 2023 (US$ 90 millones) y de -91.3% en comparación al 2022 (US$ 299 millones).
El EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue de US$ 116 millones, un 32.9% menos que en el 2023 y 67.9% menos que en el 2022.
El cash de Peru LNG a fines del 2024 fue de US$ 102 millones, por debajo de los US$ 267 millones el 2023 y de los US$ 301 millones del 2022.
Credicorp Capital estima que los precios futuros del gas natural subirán en tasa de dos dígitos, «liderados por un aumento de más del 40% en los precios de Henry Hub». El Henry Hub es el marcador del precio del gas en USA, es un punto de distribución de sistemas de gasoductos ubicado en el estado de Louisiana. Peru LNG tiene un contrato para exportación de gas en la planta Manzanillo (México) que se paga con el precio Henry Hub.
Sin embargo, el 61% de los ingresos de Peru LNG en el 2024 fueron ventas de gas natural al precio JKM (Japan Korea Marker), que es el marcador para varios mercados de Asia. El 23% de los ingresos fue a precio TTF (Title Transfer Facility), que es un punto de comercio virtual de gas en Nederland; el 4% de los ingresos fue a NBP (National Balance Point), un punto de comercio virtual de gas en Reino Unido, y el restante 11% a otros marcadores de gas.
El informe de Credicorp Capital señala que la compañía estima que en el 2025 el precio NBP suba 30% y llegue a US$ 14.15 por millón de BTU, el JKM suba 30% y alcance los US$ 14.1 por millón de BTU, y el Henry Hub suba 50% a US$ 3.4 por millón de BTU.
Las proyecciones de Peru LNG para el 2025 es vender 209 toneladas de BTUs (casi lo mismo del 2024), lo que incluye una parada de planta de seis días; pagar US$ 19 millones en impuestos, US$ 16 millones en CapEx (gastos de capital), US$ 43 millones en capital de trabajo y US$ 200 millones en amortizaciones e intereses.