Gato Encerrado

Gato Empresarial

Impulso exportador: Exportaciones peruanas superan los US$ 53,000 millones a setiembre y crecen 14.6%

Compartir:

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, informó que las exportaciones peruanas, entre enero y setiembre del 2024, alcanzaron los US$ 53 651 millones, creciendo 14,6% frente al mismo periodo del año anterior. En estos meses, los productos peruanos llegaron a 174 mercados.

“Casi todos los sectores de nuestra economía nacional han presentado crecimiento en sus envíos al exterior. Desde la minería, la agricultura, la pesca, productos químicos, textiles, y metalurgia; este desempeño ratifica que, este 2024, obtendremos un nuevo récord exportador, por cuarto año consecutivo”, destacó la titular del Mincetur.

Según el Reporte Mensual de Comercio Exterior – Setiembre de Mincetur, la minería sumó envíos por US$ 34 308 millones, con un crecimiento de 14,9%, donde destacaron las exportaciones de cobre y oro, principales bienes que el Perú exporta (50% de la exportación total), crecieron 1,7% y 56,1% respectivamente. Asimismo, crecieron las exportaciones de estaño (+36,7%), molibdeno (+20,8%) y concentrados de plata (+131,4%).

Por otro lado, en la agroexportación, los envíos crecieron 21,6% frente a similar periodo del año anterior, alcanzando los US$ 8 020 millones. Se registraron mayores ventas de cacao y derivados (+216%), café (+68,7%), arándano (+41,9%), quinua en grano (+41,4%), limón (+31%), palta (+28,6%) y mandarina (+26,2%).

En el sector pesca, durante el periodo enero-setiembre, las exportaciones sumaron US$ 3 155 millones, donde destacaron las mayores ventas de harina y aceite de pescado (+108,5%), pescado (+46%: congelado y conservas) y conchas de abanico (+57,2%).

Respecto al sector textil confecciones, los envíos alcanzaron los US$ 1 210 millones, donde el valor exportado de confecciones aumentó 0,2%, mientras que el rubro textil creció 1,1%. En este, aumentaron las ventas de prendas de vestir (+0,9%), tejidos (+11,9%) y fibras (+0,6%).

Cabe señalar que en el periodo enero-setiembre 2024 se registraron 8 539 exportadores (+3,4%). Dentro del total, un 30% exporta productos agropecuarios (2 527) y un 16% exporta minerales (1 393). El 69% de estas exportadoras son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

“Vemos con atención que el número de mipymes exportadoras se ha incrementado en 4% en comparación al mismo periodo del año anterior. Desde el Mincetur y Promperú, seguimos trabajando arduamente para brindar herramientas y asistencia técnica a estas empresas, para que así consoliden sus envíos y sean exportadoras regulares”, informó la ministra Desilú León.

EXPORTACIONES REGIONALES

Entre enero y setiembre de este año, 17 regiones del país elevaron sus exportaciones, las cuales son: Huánuco (+144,8%), Ucayali (+108,6%), Puno (+106,3%), Amazonas (+63,7%), Loreto (+51,2%), Áncash (+26,7%), Pasco (+26,5%), Tacna (+21,2%), San Martín (+21%), La Libertad (+16%), Ica (+15,2%), Cajamarca (+14,9%), Junín (+12,1%), Moquegua (+11%), Ayacucho (+2,3%), Arequipa (+2,1%) y Madre de Dios (+1,5%).

A la fecha, Puno y Ucayali ya han alcanzado cifras récord de exportación, con US$ 3 797 millones y US$ 127 millones, respectivamente.

El ayatolá Alí Khamenei, líder de Irán: «Cualquier ataque de EEUU tendrá consecuencias irreparables»

  • junio 18, 2025

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei,...

¿Qué significa el nuevo mensaje que le está llegando a todo el mundo desde WhatsApp: «Agrega tu correo»?

  • junio 18, 2025

Ha sido en las últimas semanas que muchos usuarios...

Wall Street abre plano entre el fuego de Oriente Medio y la tensión con la Fed

  • junio 18, 2025

Dia clave en la renta variable norteamericana. Los inversores,...

esim
La tecnología cambia constantemente trayendo mejoras a lo que ya conocemos y tenemos
Trump y Khamenei
El Líder Supremo iraní lo afirmó luego de los dichos de Donald Trump sobre la "rendición incondicional". También dijo que los iraníes "no responden bien a las amenazas".
wp
WhatsApp ahora te puede mandar comunicaciones como si fuera un chat más de la app