Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial

Exportaciones mineras se disparan en 15.63% en el período enero-septiembre 2024

Alcanzó los US$ 33,708 millones

Compartir:

Los altos precios del cobre y el oro, han ocasionado que las exportaciones mineras peruanas se disparen en 15.63% en el período enero-septiembre 2024, en comparación al mismo período del año 2023, alcanzando los US$ 33,708 millones.

En una lista que hemos elaborado, de las 14 mayores empresas mineras exportadoras (ver cuadro abajo), vemos que figuran tres traders: Trafigura, Glencore e IXM, que básicamente, exportan la producción de cobre, zinc, plomo, plata y oro de diversas empresas mineras, que puedan ser grandes o pequeñas, incluso de otras que figuran en la lista.

El primer lugar lo encabeza Antamina, que ocupa los primeros lugares desde que inició operaciones el 2001. Antamina es uno de los mayores productores de cobre del mundo, y de zinc y plata del país. Tiene cuatro accionistas, pero dos principales, BHP Billiton y Glencore.

Cabe indicar que todas las mineras que producen cobre, también exportan molibdeno en grandes cantidades, pero es un mineral de bajo valor

Sorprende que haya empresas que han disminuido su producción, como Cerro Verde, Las Bambas, Anglo American Quellaveco, Antapaccay y Chinalco.

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

«Exportando Sueños» llegará a Tarapoto.

  • marzo 14, 2025

Con el objetivo de fortalecer la descentralización de las...

Rápidas y nutritivas: dos opciones de loncheras para el retorno a clases

  • marzo 14, 2025

La vuelta al colegio transforma cada mañana en una...

1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico
Loncheras para el retorno a clases
Galletas de lúcuma y mini pizzas en pan pita son algunas propuestas de Ricardo Piaggio para la lonchera escolar.