Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Estas son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial

La comunicación es un aspecto clave para poder detectar las mentiras y a las personas que recurren a ella de forma constante

Compartir:


Detectar la mentira es un desafío
 que ha intrigado a psicólogos y expertos en comportamiento humano durante décadas. A lo largo del tiempo, se han identificado una serie de gestos y señales verbales que pueden indicar que alguien está mintiendo, aunque es importante tener en cuenta que ninguna señal es infalible y que la detección de la mentira es un proceso complejo que requiere considerar múltiples factores.

La comunicación es un aspecto clave para poder detectar las mentiras y a las personas que recurren a ella de forma constante. Hay algunas palabras se repiten continuamente e identificarlas. Para ello, al preguntar a la Inteligencia Artificial sobre cuáles son las cinco que más se repiten, reveló:

Según esta tecnología, las personas mentirosas suelen usar ciertas palabras o frases que les ayudan a crear una imagen más convincente o a evitar ser descubiertas. El problema es que cuando las usan de forma constante y repetitiva, son fáciles de pillar.

Las palabras que más usan los mentirosos

Dicho esto, varios estudios y análisis de lenguaje han identificado palabras que tienden a aparecer con más frecuencia en discursos engañosos. Estas son algunas de ellas:

Palabras de intensificación:

  • Realmente: Se utiliza para enfatizar una afirmación, incluso cuando no ay una necesidad real de hacerlo.
  • Honestamente: Irónicamente, esta palabra se emplea a menudo para intentar convencer a otros de la sinceridad del hablante.
  • Te lo juro: Es una expresión común para reforzar una mentira y ganar credibilidad.

Palabras de evasión:

  • Bueno…: Se utiliza para ganar tiempo y formular una respuesta más elaborada, a menudo falsa.
  • En realidad...: Puede indicar que el hablante está a punto de modificar o contradecir una afirmación previa.
  • La verdad es que…: Se usa para introducir una nueva versión de los hechos, a menudo contradictoria.

Palabras de negación absoluta:

  • Nunca: Se emplea para enfatizar que algo no ha ocurrido, incluso cuando la evidencia podría sugerir lo contrario.
  • Siempre: Se utiliza para crear una imagen de consistencia y fiabilidad, aunque la realidad sea más compleja.

Palabras que minimizan o maximizan:

  • Solo: Se utiliza para restar importancia a una acción o evento.
  • Siempre: Se utiliza para exagerar la frecuencia o el impacto de algo.

eleconomista.es

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado