WhatsApp es la app favorita de los españoles para hablar con sus amigos, familiares y resto de personas con las que tienen que interactuar en su día a día. Los datos lo demuestran, ya que aproximadamente el 80% de la población tiene una cuenta registrada en este servicio, y por ahora no parece que haya ninguna otra alternativa que ponga en riesgo el reinado de la plataforma propiedad de Meta.
Cada día se envían aproximadamente 100.000 millones de mensajes en WhatsApp, por norma general cada usuario tiene sus contactos y grupos que más usa y con los que más mensajes intercambia. Pero esta app se usa para hablar con cualquier persona, y ya no hablamos de personas cercanas, sino de compañeros de trabajo, con personas con las que queremos hacer negocios o quien se te ocurra.
Y es que la facilidad de comunicación en la app reside en que tan solo hace falta tener un número de teléfono y ya puedes iniciar conversaciones. El problema es que aunque esto suene como ventaja, y para muchos casos lo sea, lo cierto es que puede acarrear serios problemas si nunca antes habías eliminado los números de teléfono antiguos que hayas ido acumulando con el paso de los años.
Por qué hay que hacer limpieza de números de teléfono antiguos
Cuando nos cambiamos de compañía telefónica o contratamos un nuevo servicio, en muchas ocasiones nos toca cambiar nuestro número de teléfono personal, sino queremos pagar un extra o esperar un determinado tiempo. Pero cuando se cambia de número el que teníamos hasta ahora no desaparece, sino que la compañía lo reutiliza y lo suele asignar a otro usuario.
Hasta aquí todo normal, pero si tenemos en cuenta cómo funciona la app de WhatsApp, esto pone en grave riesgo tu privacidad y seguridad. Esto es porque si una persona comienza a usar WhatsApp con un número de teléfono que tenía antes un viejo contacto nuestro, cabe la posibilidad de que sin saberlo inicies una conversación con este nuevo usuario pensando que se trata de tu conocido.
En la mayoría de los casos, la otra persona te informaría de la situación y no pasaría nada, al igual, pero si no te dicen nada, podrías estar comunicándote con un extraño y dándole información privada sin saberlo, o que directamente hayas iniciado tú la conversación que pueda desencadenar en una estafa.
Para eliminar los contactos viejos de tu dispositivo, lo puedes hacer desde la agenda de contactos o desde la propia app de WhatsApp. Solo tienes que pulsar sobre el nombre de contacto de una persona con la que ya no hablas o sabes que se ha cambiado de número, pulsar sobre ella y elegir la opción que diga eliminar contacto.
eleconomista.es