La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca no ha dejado a nadie indiferente, y aunque es verdad que este proceso salió adelante antes de la llegada de este, parece inminente que TikTok, la red social que más ha crecido en los últimos años, va a ser bloqueada en EEUU debido a sus conexiones con el gobierno chino.
Si bien corren los rumores de que ByteDance, la compañía matriz de TikTok, se estaba planteando la venta de acciones de la red social a Elon Musk (ahora el susurrador de Trump) con el objetivo de poder seguir funcionando en el país estadounidense, la compañía ha tildado de «pura especulación» esta idea.
Sea como sea, las condiciones de EEUU para que TikTok se pudiera seguir usando en el país eran separarse de ByteDance y de la influencia China, y según Bloomberg la fecha límite era este domingo 19 de enero, por lo que la red social debe encontrar una solución cuanto antes.
EEUU pensaba que había solucionado el problema con TikTok, ya que esta acción fue para proteger la libertad ante una nación adversaria extranjera y para limitar la capacidad de ese adversario para recopilar datos sobre personas en Estados Unidos», declaró el tribunal federal de apelaciones en diciembre.
No obstante, les ha salido el tiro por la culata, ya que cientos de usuarios de EEUU están huyendo a otra red social de origen chino Xiaohongshu, conocida como RedNote en los mercados occidentales. Y es que el pasado lunes, esta app se coló entre las apps más descargadas en la App Store en EEUU, debido a que muchos creadores de contenido que se ganaban la vida con TikTok han animado a sus seguidores a pasarse a ella.
Entre ellos se llaman refugiados de TikTok,y como hemos podido ver en sus publicaciones, no parecen estar muy preocupados por los supuestos espías o la recopilación de datos que hace TikTok de los usuarios estadounidenses, y de hecho hasta se burlan de ello.
«Es imposible lo poco que me importa que los chinos (tengan) mis datos», dijo en su vídeo, compartiendo un chiste sobre un usuario que «cambió su nombre de usuario por su número de la Seguridad Social» para que los supuestos espías pudieran «ascender más rápido» decía irónicamente la usuaria Jen Hamilton a sus más de 3.9 millones de seguidores en TikTok.
eleconomista.es