Gato Encerrado

Gato Empresarial

ENVÍOS DE PITAHAYA SE QUINTUPLICARON ENTRE ENERO Y AGOSTO

Países Bajos y España fueron sus principales compradores

Compartir:


Los despachos de pitahaya al mundo ascendieron a US$ 1 millón 332 mil entre enero y agosto de este año, mostrando un gran crecimiento de 570.6% en comparación al mismo periodo del 2023, cuando apenas sumaron US$ 198 mil 634, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los países de la Unión Europea son los destinos líderes de esta fruta exótica. El primero fue Países Bajos con US$ 761 mil 033, con un alza de 413.5%, le siguió España con US$ 488 mil 526 (4,541.1%). Ambos concentraron el 93.8% del total. Otros fueron Francia, Canadá, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Italia, Costa Rica y Aruba.

La pitahaya se caracteriza por ser deliciosa, jugosa, fresca y con un alto contenido de vitamina C. Es preferida por los consumidores que buscan nuevos y nutritivos sabores, motivo por el cual su demanda mundial está en crecimiento y ofrece un futuro prometedor a los integrantes de su cadena productiva.

De acuerdo con ADEX, es cultivada por pequeños productores de Amazonas y San Martín, aunque en los últimos años también se sembró en Piura, Huaral y Chanchamayo (Junín).

En opinión de la Gerencia de Agroexportaciones del gremio, se debe capacitar a los productores en buenas prácticas agrícolas con el objetivo de elevar su productividad y explorar mercados con alto potencial de crecimiento.

De la misma forma, impulsar un trabajo con el sector público y gestionar los protocolos sanitarios para ingresar a otros países como EE.UU., y realizar un mayor trabajo de promoción sobre sus propiedades ya que tiene una buena proyección de crecimiento por el auge de las frutas exóticas en el mundo.

Respecto al volumen exportado, en estos 8 meses alcanzó las 412 toneladas, lo cual significa una variación positiva de 343.5% en relación con el mismo periodo del año pasado (92 toneladas).

Cabe recordar que en el 2023 (enero-diciembre),losenvíos de la llamada ‘fruta del dragón’ sumaron US$ 225 mil 736, mostrando un incremento de 1,142.5% en comparación al 2022. Países Bajos, España, Alemania, Reino Unido y Canadá fueron sus principales destinos.

Según Mordor Intelligence, Vietnam, China e Indonesia son los mayores productores de pitahaya. Solo Vietnam contribuyó con más del 50% de la producción mundial. La mayor parte se destina a la exportación y no al consumo interno.

Para este 2024 el tamaño del mercado se estima en US$ 14 mil millones y se espera que alcance los US$ 18 mil millones en el 2029, creciendo a una tasa compuesta anual de 4.4%.

El dato

Las principales empresas exportadoras de pitahaya en el periodo analizado fueron Camposol, North Valley, Titan Fruit Import & Export, Fruitxchange, Agroindustria Baleno, entre otras.

DecoBiz presentará nuevas tendencias en decoración comercial para el sector Horeca

  • junio 12, 2025

En los últimos años, la decoración comercial en las...

Cobre subió este jueves en la Bolsa de Metales de Londres

  • junio 12, 2025

Un avance de 0,5% experimentó el precio del cobre...

Oxxo tematiza una de sus tiendas inspirada en Lilo & Stitch

  • junio 12, 2025

Oxxo, la popular cadena de tiendas de conveniencia, ha...

Mineração Taboca
La compró por US$ 460 millones y la vendió por US$ 166.3 millones
DecoBiz (2)
 Feria de Diseño y Decoración Comercial se presentará del 9 al 12 de julio, en simultáneo con Gastromaq, en Lima.
STITCH_OXXO3
La tienda, ubicada en Surco, ya ofrece una experiencia temática única para los fanáticos de la película.