Gato Encerrado

Gato Empresarial

Enel redujo su utilidad neta en 2024

Compartir:

Estados financieros de Enel Generación Piura, empresa de generación y comercialización de energía eléctrica, reportan que su utilidad neta a septiembre de 2024 fue de S/.49,7 millones, casi un 50% menor respecto al mismo periodo en el año anterior. Esto se debe a que recibieron menos ingresos operativos por la menor producción térmica.

La reducción de la utilidad ante impuestos les ayudó parcialmente, pues fueron compensados por un menor impuesto a las ganancias en S/.24,3 millones.

La venta de energía y potencia se redujo en un 34,9% debido a la terminación de contratos. De manera similar, la venta de gas y líquidos se redujo en 71% a causa del menor consumo de gas y a un menor precio medio. Por ello, al cerrar el tercer trimestre, los ingresos operativos se redujeron en S/.74,5 millones.

La menor disponibilidad del gas llevó a Enel Generación Piura a una menor generación térmica, que se redujo en 58,7%. 

La deuda de esta empresa asciende a S/.246,9 millones. Esta tiene una diferencia de S/.27,4 millones respecto al cierre del año pasado. La apreciación de la moneda nacional respecto al dólar fue un factor que también impactó en esta deuda.

Todo lo que sabemos del iPhone Air: el nuevo modelo que prepara Apple para revolucionar el mercado

  • enero 13, 2025

Apple está desarrollando un nuevo modelo de iPhone más...

En mayo se prevé declarar de interés la construcción de 13 colegios en riesgo por US$ 285 millones

  • enero 13, 2025

En mayo de 2025 se prevé declarar de interés...

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

  • enero 13, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado...

Jueza Juana Caballero
Colegiado ordena se devuelva la acusación al juez de control para que él la pase a investigación preparatoria.
air
Ideal para aquellos usuarios que busquen un iPhone más avanzado que el modelo básico, pero no quieran pagar el precio del Pro
Colegios en riesgo Lima Metropolitana
El proyecto de ley que debía ver la luz a finales del pasado diciembre para facilitar la rotación de los militares en el frente, muchos con casi tres años de combates a sus espaldas, se ha vuelto a retrasar hasta el próximo marzo.