Los recientes paros de transportistas a nivel nacional han causado, de acuerdo a la Cámara del Comercio de Lima (CCL), pérdidas económicas de S/.1365 millones. Las protestas frente a la criminalidad del país no parecen parar pronto. ¿Qué hace el gobierno?
Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) explicó que distintos sectores económicos han sido afectados. La cantidad de transportistas y población en general con participación en el paro causa variaciones en su impacto. El comercio minorista, servicios financieros, transporte y los restaurantes son los sectores principalmente afectados, perdiendo S/.455 millones por día, asegura Chávez.
La CCL le sugirió al Ejecutivo declarar estado de emergencia en la Policía Nacional del Perú para poder armarla para combatir la inseguridad. La PNP necesita también la incorporación de agentes de inteligencia. Sobre este aspecto, la CCL sugiere sacar del retiro a oficiales con experiencia.
Adicionalmente, se propone tomar control de 120 zonas vulnerables del país en donde se han identificado mayores casos de criminalidad.