El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) retrocedió en su decisión de disminuir el drawback a 1% como respuesta a la presión de empresas peruanas. De esta manera, el Decreto Supremo 189-2024-EF queda prorrogado.
El día de ayer, 21 de octubre, los gremios empresariales que abarcan Canatur, ADEX, Plataforma Nacional Gremios Mipymes, Agap, CCL, ComexPerú, Confiep, Perú Cámaras, SNI y SNP lanzaron un comunicado en donde denunciaron que la resolución anterior del Ejecutivo atentaba contra las exportadoras, además de afectar significativamente a un sector que emplea a más de 4 millones de personas.
El plan inicial del Decreto Supremo era reducir la tasa de restitución de derechos arancelarios de 3% a 1% a partir del 25 de octubre de este año. Adicionalmente, se planeaba que a partir del 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, esta reduciría aún más a 0,5%, para ser finalmente eliminada a inicios de 2026.
La prórroga de esta norma será hasta julio del 2025. Para antes de esta fecha, el Ejecutivo deberá armar una mesa de trabajo entre el sector público y las empresas afectadas.