¿Cómo cerró Don Mamino el 2024?
Normalmente, perdemos plata en enero y febrero. Pero el año pasado fueron [meses] rentables, así que fue un excelente inicio. Luego se contrajo la venta en agosto, septiembre, octubre y noviembre. No vendíamos menos que en 2023, pero no lo hacíamos con la fuerza de inicios de año. Diciembre también fue extraordinario: crecimos 20% respecto a diciembre de 2023. Superamos las proyecciones de venta. Incluso, a pesar de que no abrimos los tres locales to-go que planeábamos.
¿En cuánto superaron sus proyecciones?
Al inicio las proyecciones eran tímidas. Calculamos crecer [en ventas] entre 5% y 8%, pero superamos el 10%.
¿Cuándo abrirán los tres locales to-go?
Faltaron Plaza San Miguel, La Rambla Brasil y Jockey Plaza. El lunes 20 [de enero] estamos abriendo San Miguel; el viernes 24, en Jockey Plaza y la Rambla. Ahora estamos abriendo cinco locales adicionales: Mall Aventura Plaza Santa Anita, Plaza Norte, Puruchuco, Open Plaza Angamos y Jirón de la Unión. También nos reunimos con la gente del Metro de Lima.
¿Abrirán locales grandes puerta a calle?
Sólo si se presenta algo interesante. Ahora estamos enfocados en los to-go. Abrir diez es bastante; antes era uno grande al año.
La participación de Don Mamino en supermercados sigue creciendo. ¿Lanzarán nuevos productos?
Hemos comenzado a vender pizzas congeladas en Wong, lo que ayudará a impulsar las ventas, ya que tienen un ticket más alto. También tenemos más de 10 productos congelados y quince embolsados en otros supermercados como Vivanda, Plaza Vea y Tottus. Estamos produciendo entre 5,000 y 6,000 panes de molde al día. Con todo lo que estamos haciendo esperamos crecer, por lo menos, un 15%.
Alessandra Saavedra para SemanaEconomica.com 19/1/25