Gato Encerrado

Gato Empresarial | Gato en Sociedad

Día Mundial del Veganismo: Accor avanza en la oferta de opciones plant-based en los hoteles

Compartir:

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Veganismo (1 de noviembre), Accor, líder mundial en hospitalidad, reconoce la importancia de la alimentación vegetal para reducir su huella de carbono.

El Grupo ya ofrece opciones vegetales en el 72% de sus hoteles en las Américas, lo que contribuye activamente a reducir la huella de carbono de sus servicios de alimentación y bebidas. El objetivo es que, en los próximos años, el 100% de los hoteles de la cadena en la región cuenten con opciones vegetales en sus menús. Además, la empresa sigue la política global Good Food Feels Great, que establece que estas opciones representarán el 50% de los platos de los menús en 2030.

Antonietta Varlese, SVP de Sostenibilidad y Comunicación Accor Américas Premium, Midscale & Economy División, explica cómo la alimentación hace parte de los objetivos de la compañía. “Al ampliar la oferta de platos con menores emisiones de carbono en nuestros hoteles, avanzamos hacia nuestra meta de alcanzar la neutralidad para 2050. En Colombia, aprovechando la COP16, que se llevó a cabo en Cali, implementamos una alianza con Foodsteps, que permitirá a los hoteles medir con precisión la huella de uso del suelo de cada uno de sus menús, desarrollando estrategias para crear nuevas recetas que tengan menor impacto en la biodiversidad y permitan a los clientes elegir comidas que contribuyan a la preservación del medio ambiente”, afirma.

Un estudio de la Universidad de Oxford demuestra que una dieta vegana puede reducir hasta dos tercios la huella de carbono de los alimentos, y Accor está a la vanguardia de este movimiento en el sector de hospitalidad. 

Asociaciones para el bienestar animal

Como parte de su misión de promover la sostenibilidad, Accor colabora con organizaciones que son referencia en la lucha por el bienestar animal, como Mercy for Animals y EscolhaVeg, para motivar a sus equipos a desarrollar soluciones sostenibles en el sector de hospitalidad.

Un ejemplo de esta colaboración es el YUCAFÉ Earth Based, situado en el Pullman São Paulo Ibirapuera, en Brasil, que celebró su primer año de funcionamiento en 2024. La cafetería ofrece un espacio exclusivo para opciones veganas, apoyando la promoción de la alimentación consciente.

En línea con su política global, Accor también fomenta la contratación de proveedores locales y productos como el café, el té y el cacao obtenidos de forma responsable. En el ibis Lima Larco Miraflores de Perú, el cacao se obtiene de forma consciente y se utiliza en su totalidad para elaborar platos, la cáscara se transforma en cubiertos, el corazón se utiliza en decoración y la manteca de cacao ayuda a combatir la sequedad de la altitud, lo que refleja el compromiso de Accor con una cadena de valor sostenible y responsable de principio a fin.

Todo lo que sabemos del iPhone Air: el nuevo modelo que prepara Apple para revolucionar el mercado

  • enero 13, 2025

Apple está desarrollando un nuevo modelo de iPhone más...

En mayo se prevé declarar de interés la construcción de 13 colegios en riesgo por US$ 285 millones

  • enero 13, 2025

En mayo de 2025 se prevé declarar de interés...

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

  • enero 13, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado...

Jueza Juana Caballero
Colegiado ordena se devuelva la acusación al juez de control para que él la pase a investigación preparatoria.
air
Ideal para aquellos usuarios que busquen un iPhone más avanzado que el modelo básico, pero no quieran pagar el precio del Pro
Colegios en riesgo Lima Metropolitana
El proyecto de ley que debía ver la luz a finales del pasado diciembre para facilitar la rotación de los militares en el frente, muchos con casi tres años de combates a sus espaldas, se ha vuelto a retrasar hasta el próximo marzo.