Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Desmontando mitos sobre la tecnología: cinco ideas equivocadas que tenemos sobre los ordenadores

Compartir:

Aunque hoy en día el dispositivo que se ha postulado como «el mejor amigo del ser humano» son los teléfonos móviles, hay otro que sigue siendo crucial en nuestro día a día, y ese es el ordenador.

Principalmente para trabajar, pero los PC se pueden utilizar para muchísimas tareas y acciones, y como decíamos son una herramienta casi indispensable en el mundo cada vez más digital en el que vivimos. Aun así, desde PCComponentes han detectado que existen muchos mitos y falsas creencias sobre los ordenadores y por ello han hecho una guía con algunos de los más extendidos.

Si bien en el pasado quizás algunos de estos eran ciertos, la evolución de la tecnología ha permitido erradicar estos problemas y por lo tanto ya no son aspectos sobre los que te tengas que preocupar.

1. Dejar el cargador del portátil conectado continuamente arruina la batería

Si bien esto era algo que ocurría con las baterías antiguas, ahora estas son inteligentes, por lo que detienen la carga una vez que se alcanza el 100%.

Dicho esto tampoco hace falta que lo tengas siempre enchufado, y ocasionalmente los expertos recomiendan desenchufarlos para evitar sobrecalentamientos innecesarios, así como proteger el dispositivo de temperaturas extremas.

2. Encender/apagar frecuentemente el PC puede dañarlo

También un mito del pasado que afectaba a los ciclos de encendido y apagado, hoy en día los equipos actuales pueden soportar miles de ciclos sin experimentar daños. De hecho, los expertos indican que apagar el equipo regularmente es beneficioso, ya que permite liberar memoria y mantener un rendimiento óptimo.

3. Tu ordenador no se vuelve más lento con el tiempo

A menudo se cree que los ordenadores se vuelven más lentos con el tiempo, pero esto no siempre es cierto. El rendimiento de un ordenador puede disminuir debido a la acumulación de archivos temporales, programas que se inician automáticamente o infecciones por malware.

4. Los antivirus son suficientes para proteger mi ordenador

Los antivirus son una herramienta importante, pero no son infalibles. Es necesario complementar la protección con un firewall, mantener el software actualizado y seguir buenas prácticas de seguridad en línea, como evitar hacer clic en enlaces sospechosos.

5. Más RAM siempre significa mejor rendimiento

Aunque la memoria RAM es crucial para el rendimiento de un ordenador, tener más RAM de la necesaria no garantiza una mejora en la velocidad o capacidad de respuesta del equipo, ya que su utilidad depende del tipo de tareas que se realicen. 

Miguel Terán Haughey, eleconomista.es

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico