Gato Encerrado

Gato Internacional

Corea del Norte dispara misiles balísticos por primera vez en la era de Trump

Corea del Norte
El lanzamiento es una respuesta a la cooperación militar de Corea del Sur y EE UU, que comienzan este lunes sus maniobras conjuntas anuales

Compartir:

Corea del Norte ha lanzado este lunes varios misiles balísticos de corto alcance hacia el mar Amarillo en respuesta a los 11 días de ejercicios militares que han iniciado en la misma jornada Corea del Sur y Estados Unidos. El Ministerio de Exteriores norcoreano había criticado en la víspera las maniobras conjuntas, al considerarlas “un peligroso acto provocativo” y alertando de que podrían “desencadenar accidentalmente” una confrontación. Es la primera prueba de misiles balísticos de la que se tiene constancia que realiza el régimen de Kim Jong-un desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero. El viernes, un día después de que Seúl y Washington anunciaran sus entrenamientos anuales de defensa, Pyongyang advirtió que los dos aliados pagarían un “precio horrible”.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano detectó los disparos poco antes de las dos de la tarde (seis de la madrugada hora peninsular española), que se produjeron desde un área cercana al condado occidental de Hwangju. Según las fuerzas armadas de Corea del Sur, los proyectiles son misiles balísticos de corto alcance, cuya distancia operativa es inferior a los 300 kilómetros.

Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben a Corea del Norte realizar lanzamientos que empleen tecnología de misiles balísticos, pero es una práctica a la que la nación más hermética del mundo recurre con frecuencia. El año pasado hizo cinco pruebas, incluida la de más tiempo de vuelo y mayor altura para un misil balístico intercontinental. No obstante, el récord de disparos se produjo en 2022, con más de 40 lanzamientos de misiles balísticos de distintos tipos, según los recuentos de las autoridades surcoreanas.

El Ministerio de Exteriores norcoreano emitió el domingo un comunicado en el que criticaba el entrenamiento anual de los ejércitos surcoreano y estadounidense Freedom Shield (Escudo de Libertad). “El uso arbitrario de la fuerza resultará en una crisis de seguridad agravada”, reza el texto, recogido por la agencia estatal de noticias KCNA. “Es un peligroso acto de provocación para llevar al extremo la tensa situación en la península de Corea”, reprocha la Cancillería. “Un solo disparo accidental podría desencadenar un conflicto físico entre ambas partes”.

Bombardeo accidental

El jueves pasado, dos cazas de combate surcoreanos KF-16 bombardearon por error una zona civil de Pocheon, a tan solo 25 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, durante otros entrenamientos con fuego real que se desarrollaban con tropas estadounidenses. El incidente, que aún se está investigando, dejó 30 heridos.

La edición de este año del teatro bélico Escudo de Libertad se extenderá hasta el 20 de marzo e incluirá simulaciones de guerra total. Como parte del ejercicio, se realizarán 16 ensayos a gran escala, esto es, seis más que en 2024, y en diversos ámbitos (tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio exterior), según el Gobierno estadounidense. El Estado Mayor Conjunto surcoreano, por su parte, adelantó que se incorporarán tácticas similares a las que se han observado entre las tropas norcoreanas desplegadas en Rusia, así como entrenamientos para contrarrestar interferencias en los sistemas de GPS, ataques cibernéticos y el uso de drones, informa la agencia surcoreana Yonhap. Los dos Ejércitos aseguran que son maniobras de carácter defensivo, con el propósito de garantizar la preparación ante cualquier amenaza norcoreana.

Para Pyongyang, sin embargo, los ejercicios reflejan la “histeria militar” de Washington y “demuestran” su postura “anti norcoreana”. Además, considera que este “ensayo de invasión” es la “mayor provocación militar del año” y, por tanto, obliga a Corea del Norte a adoptar una postura “más concienzuda y aplastante para disuadir las amenazas de guerra nuclear”.

Inma Bonet Bailén desde Pekín para ElPais.com 10/3/25

Los peligros de la renovación de Lamine Yamal por el Barça con la sombra de Messi y Ansu Fati

  • marzo 26, 2025

Lamine Yamal todavía no ha cumplido 18 años (lo...

Petroperú busca nuevo socio para el lote 192

  • marzo 26, 2025

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se presentó en...

Alexander-Arnold: un ‘scouser’ para el Real Madrid, el ejemplo de su ídolo y la morriña

  • marzo 26, 2025

«Cuando perdía, subía las escaleras corriendo, me encerraba en mi...

yamal
Lamine Yamal lleva meses escuchando que ya es uno de los mejores jugadores del mundo y Jorge Mendes quiere que cobre como tal. El Barça busca evitar repetir los errores que cometió con Ansu Fati y con Leo Messi
Alejandro Narváez
Tras el abandono de las operaciones del anterior socio, Altamesa
live
Gerrard, la leyenda que el niño Trent idolatraba, rechazó en dos ocasiones la llamada de Florentino Pérez. En Liverpool empiezan a hacerse a la idea de la marcha del lateral