Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Convocatoria abierta: Reto Ruralia busca impulsar y reconocer proyectos que impacten en la educación rural

● Por primera vez se abre una nueva categoría para iniciativas con fines de lucro, que reconocerá a empresas que contribuyan a reducir la brecha educativa en zonas rurales. ● La convocatoria al Reto Ruralia 2024 está abierta del 16 de octubre al 16 de noviembre a través de www.eshoy.pe/ruralia

Compartir:

Las brechas educativas en el país siguen siendo abismales y, en el caso de la educación rural, son alarmantes. De los 2 millones de estudiantes en zonas rurales, solo 1 de cada 6 en nivel primaria logra aprender a leer satisfactoriamente. Por ello, resulta de vital importancia reconocer y potenciar aquellas buenas prácticas que están transformando la educación rural.

En ese sentido, el movimiento empresarial Es Hoy, a través de Ruralia, la primera aceleradora de la educación rural del Perú, abre la convocatoria a la tercera edición del Reto Ruralia, proceso de postulación dirigido a organizaciones que ejecuten intervenciones a favor de la educación rural. Además, en esta edición, se abre una nueva categoría que reconocerá a empresas que estén mejorando la educación en zonas rurales. 

El Reto Ruralia es una oportunidad para reconocer el esfuerzo y el compromiso con la educación rural, tantas veces olvidada. A diferencia de las ediciones anteriores -en las que solo postulaban iniciativas sin fines de lucro- este año hemos decidido ampliar la convocatoria y generar un reconocimiento para empresas que también están transformando la educación rural, lo que permitirá generar evidencia y articular para que su impacto sea mayor y replicable en otros territorios del país”, señaló Angélica Zevallos, gerenta de portafolio de Es Hoy.

En su categoría regular, el Reto Ruralia 2024 tendrá 6 ganadores. El requisito para postular es que la iniciativa sea implementada en zonas rurales y tenga, alcance local, regional y/o nacional dentro del territorio peruano; como mínimo un año de operaciones, sin restricciones de temática ni público objetivo, ni tamaño. Los ganadores participarán del programa Acelera Ruralia, donde recibirán mentorías y asesoría técnica especializada, y podrán acceder a un fondo no reembolsable de hasta 500 mil soles. 

“El mundo rural importa porque en él se encuentran recursos muy valiosos para el Perú y su futuro. Para que ese futuro sea mejor debemos contribuir a que la ruralidad sea entendida desde la posibilidad y no desde las carencias. Hay que asegurarnos que las personas que viven en el mundo rural tengan no sólo iguales oportunidades, sino que se conviertan en agentes de cambio y constructores de ese futuro”, expresó Ricardo Cuenca, Investigador Principal del IEP, ex ministro de Educación y Presidente del Comité Evaluador del RR24.

Además, como novedad, esta edición reconocerá a 3 empresas, de cualquier rubro y sector, que cuenten con una intervención que contribuya a reducir la brecha educativa en zonas rurales.  Este reconocimiento permitirá visibilizar las intervenciones desde las empresas y participar en espacios de articulación en espacios multiactor. 

Las postulaciones estarán abiertas desde el 16 de octubre hasta el 16 de noviembre a través de www.eshoy.pe/ruralia

En sus dos primeras ediciones (2022 y 2023), el Reto Ruralia ha sumado más de 270 postulaciones, con 10 ganadores que han recibido aceleración, mentoría y un fondo monetario no reembolsable para acelerar sus iniciativas.

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’