Gato Encerrado

Gato Empresarial

Contratar con precisión: ¿Cómo transformar el talento en datos para huntear mejor en la nueva era del reclutamiento?

Hunter

Compartir:

La inteligencia artificial ha transformado la forma en que las organizaciones más exigentes identifican y atraen talento. Según un estudio realizado por Inesdi Business School en el 2024, el 72% de las organizaciones en Perú tenían la intención de iniciar su proceso de digitalización, lo que evidencia una creciente necesidad de adoptar soluciones tecnológicas en la gestión del talento. En este contexto, empresas innovadoras ya están marcando las reglas del juego con un enfoque basado en datos que elimina sesgos y optimiza la selección de personal.

“El mayor desafío en la gestión de talento siempre ha sido el factor humano: la subjetividad en la toma de decisiones. Hoy, el poder de la data nos permite ver más allá del currículum y descubrir el verdadero potencial de cada candidato, garantizando procesos más justos y alineados con los objetivos de negocio”, explica Alonso Bringas, CEO de TECHCO.

Las empresas que han integrado IA en sus procesos de reclutamiento han logrado conformar equipos multidisciplinarios, de alto impacto y más competitivos. Esto se debe a que las herramientas de inteligencia artificial analizan habilidades, experiencia y compatibilidad cultural sin prejuicios inconscientes, permitiendo identificar talento que tradicionalmente podría haber sido pasado por alto. Además, los algoritmos optimizan la retención, al predecir qué perfiles tienen mayor probabilidad de éxito y permanencia en una organización.

“La diversidad no es un ideal, sino una ventaja competitiva. Las empresas con equipos heterogéneos tienen mejores resultados porque integran múltiples perspectivas en la toma de decisiones. Nuestro objetivo es ayudar a que más compañías accedan a este beneficio, sin depender de la intuición, sino con el respaldo de la ciencia de datos”, añade Bringas.

Para las empresas peruanas, el reto ahora es adoptar estas tecnologías sin perder de vista el factor humano. “La IA es una herramienta poderosa, pero debe ser utilizada con criterio. La clave es combinar el análisis de datos con el liderazgo humano para lograr procesos de selección más eficientes y justos”, concluye Bringas.

El reclutamiento inteligente ya es una realidad. Las organizaciones que adoptan estas tecnologías no solo mejoran su eficiencia, sino que están construyendo equipos preparados para los desafíos del futuro. En un mundo donde el talento es un dato, la clave está en saber interpretarlo.

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico