Gato Encerrado

Uncategorized

China se plantea vender TikTok a Elon Musk para evitar el bloqueo estadounidense

tiktok

Compartir:

  • Pekín está barajando entre sus opciones traspasar la red social al propietario de X
  • La operación podría ser superior a los 50.000 millones de euros
  • TikTok ha dicho que la idea de ser vendida es «pura especulación»


China está considerando vender las acciones de TikTok que posee ByteDance a Elon Musk como posible salida a la prohibición que la Administración de Estados Unidos quiere imponer a la red social, según una exclusiva de Bloomberg que cita a funcionarios de Pekín anónimos. TikTok en este momento se encuentra en la cuerda floja y está pendiente de la decisión del Tribunal Supremo de si avala que el Gobierno federal prohíba la aplicación de la plataforma de vídeos en territorio estadounidense.

La alternativa que plantea la controvertida ley es que ByteDance venda sus participaciones de TikTok a una sociedad norteamericana. La operación podría costar hasta 50.000 millones de euros. En una escueta declaración a la Agencia EFE, TikTok ha considerado que la idea de ser vendida es «pura especulación».

Aunque Pekín prefiere que ByteDance siga siendo la empresa matriz de TikTok, los funcionarios citados por Bloomberg llevan tiempo elaborando planes de contingencia por si la decisión del Supremo estadounidense acaba perjudicando los intereses de ByteDance. Musk aparece en las quinielas como una de las opciones con más probabilidades para salir del callejón y, además, establecer relaciones con la Administración liderada por Donald Trump.

El escenario que evalúa China es que X (la antigua Twitter y red social de cabecera de Musk) adquiera las participaciones de ByteDance sobre TikTok y tome el control de la plataforma de vídeos en Estados Unidos. Musk podría ejecutar una estrategia doble con las dos redes sociales. TikTok cuenta con 170 millones de usuarios activos en EEUU, lo que equivale a la mitad de la población norteamericana, y es la plataforma que mayor crecimiento está experimentando en el país, sobre todo, entre los adolescentes. TikTok podría ampliar la base de anunciantes de X e incluso integrar los algoritmos generativos que está desarrollando xAI, también propiedad de Musk.

Libertad de expresión vs. seguridad nacional

Según Bloomberg, no está confirmado cuánto conocimiento tienen los protagonistas de esta historia ni si representantes de China, ByteDance, TikTok y Elon Musk se han sentado a la mesa a discutir esta posibilidad. El propio sudafricano dijo en abril que apoyaba que la plataforma siguiera estando disponible: «En mi opinión, TikTok no debería prohibirse en EEUU, aunque tal prohibición pueda beneficiar a la plataforma X», escribió en su cuenta de X. «Hacerlo sería contrario a la libertad de expresión. No es lo que Estados Unidos representa». TikTok ha respondido a la Agencia EFE que la idea de ser vendida a Elon Musk es «pura especulación» que no toman en serio.

El ataque a la libertad de expresión es el principal argumento que esgrimió ByteDance ante el Tribunal Supremo para apelar la controvertida ley. El Gobierno federal y el Congreso creen, sin embargo, que la posesión china de una red social con tanto peso como TikTok es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

China cree que el futuro de TikTok atado a ByteDance podría tener los días contados y desconfían de la posible elección del Supremo, que en la sesión de apelación pareció decantarse por el argumento de la seguridad nacional. Por otra parte, según las fuentes citadas por Bloomberg, creen que la entrega de TikTok puede suponer un gesto de reconciliación frente a Donald Trump, a días de que entre formalmente en la Casa Blanca, y su principal benefactor, Elon Musk.

El motor de búsqueda, la clave de bóveda

El poder de TikTok descansa en su algoritmo de búsqueda sobre el que la plataforma de vídeo se ha extendido como la pólvora por el panorama digital. China posee importantes participaciones que le dan voz y voto en ByteDance. Además, la regulación de Pekín prohíbe exportar los algoritmos de software sin su permiso, por lo que el Gobierno asiático tiene la última palabra ante una plausible venta a Musk.

Según estimaron los analistas de Bloomberg, TikTok podría valorarse entre 40.000 y 50.000 millones de euros (39.000-49.000 millones de euros). Cuando Musk compró Twitter tras un largo litigio en 2022, gastó 44.000 millones de dólares (43.000 millones de euros) gracias a un préstamo sindicado que todavía está pagando la compañía. Sin embargo, el patrimonio del hombre más rico del mundo se ha duplicado desde entonces y cuenta con el amparo de Trump, que podría facilitar la adquisición con una regulación a medida.

De ejecutarse la operación, las principales redes sociales del país estarían bajo la tutela de dos empresarios tecnológicos: Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, Instagram y WhatsApp, y el propio Musk, que sería propietario de X y de TikTok. Zuckerberg anunció hace pocos días que tumbaría el programa de verificadoras de noticias que tenía asociada a sus redes sociales y aplicaría un sistema de notas de la comunidad similar a X. Frente a estos dos conglomerados tecnológicos, quedarían las plataformas de YouTube (propiedad de Alphabet, dueña de Google), Reddit (Condé Nast) y LinkedIn (Microsoft).

eleconomista.es

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico