La ciudad sagrada de Caral-Supe considerada por la UNESCO como Patrimonio Mundial, sigue trabajando: «12 centros urbanos de la civilización Caral para poder comprender mejor cuál ha sido su desarrollo a lo largo del tiempo. En esa perspectiva, continuamos en tener el sustento necesario para la comprensión de todo el proceso cultural, social, político y la cosmovisión con la que se desarrolló esta civilización, una de las más antiguas del mundo”, señaló la arqueologa Ruth Shady en entrevista con Andina.
Shady añadió que la zona arqueológica de Caral carece de seguridad policial para cautelar la integridad de los arqueólogos y trabajadores, así como de los visitantes, así como para evitar invasiones por parte de las mafias de traficantes de terrenos, que han aumenta su codicia porque: «los terrenos han subido de precio…Necesitamos al menos, los cinco policías con que contabamos hace cuatro años…»
Respecto al presupuesto señaló que en el 2024 se recortaron S/ 6 millones: S/ 11 millones los S/ 17 millones (2023), “Esta reducción presupuestal nos afectó y se tuvo que reducir el número de trabajadores”, finalizó.