Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Áncash: La ANIN inaugura nuevo Hospital de Apoyo de Yungay en beneficio de más de 50 mil habitantes

Hospital de Apoyo de Yungay
La infraestructura sanitaria, cuya inversión superó los 351 millones de soles, cuenta con 3 ambulancias, 33 camas hospitalarias y 4,197 equipos biomédicos de última generación.

Compartir:

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, junto al titular de Salud, César Vásquez, al gobernador regional de Áncash, Koki Noreiga, el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, entre otras autoridades locales, llevaron a cabo la inauguración del Hospital de Apoyo de Yungay en Áncash, proyecto que significó una inversión de más de 351 millones de soles y que beneficiará a más de 50 mil ciudadanos de la región.

 ernos, 57 pacientes en hospitalización y 565 en emergencia.

El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura, destacó el trabajo en equipo a todo nivel, para la ejecución de este proyecto. “Este es el resultado del trabajo articulado entre el Poder Legislativo, el gobierno regional, y el Poder Ejecutivo, representado por la ANIN, que ha ejecutado este mega proyecto con los más altos estándares de calidad y con total trasparencia”, señaló.

Durante esta actividad también se llevó a cabo la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre la Autoridad Nacional de Infraestructura y el Gobierno Regional de Áncash para garantizar el mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento del hospital de apoyo de Yungay, por parte de la ANIN.

El hospital de apoyo de Yungay se posiciona como uno de los más grandes y modernos de la región Áncash, cuenta con un sistema antisísmico y un sistema de drenaje pluvial que asegura su funcionamiento, incluso, frente a lluvias intensas como las generadas por el Fenómeno El Niño. Además, dispone de 757 m2 en área verde en diferentes áreas del hospital, dentro de ella estas 14 especies.

Tecnología, ecoeficiencia y sostenibilidad

El establecimiento de salud cuenta con equipos de alta tecnología; así como la dotación de 1 camioneta, 3 ambulancias, 33 camas hospitalarias y 4,197 equipos biomédicos de última tecnología para garantizar una adecuada atención de pacientes.

La moderna infraestructura incluye la ampliación de ambientes de servicios complementarios de cuatro niveles, que comprenden las áreas de consulta externa, emergencias, centro obstétrico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina física y rehabilitación, nutrición y dietética, farmacia, central de esterilización, centro quirúrgico, anatomía patológica, hemoterapia y banco de sangre, entre otros servicios.

Otro factor a destacar es la ecoeficiencia y sostenibilidad del hospital pues sus luminarias implementadas son LED tipo SMD y tienen mayor eficiencia energética con menos consumo de energía, además las instalaciones sanitarias cumplen los requerimientos LEED el cual promueve el uso eficiente del agua, además de contar con grupos electrógenos; cuenta con certificación ISO 14001 medio ambiente.

En esa línea cuenta con 60 colectores solares para obtener agua caliente, para el manejo de residuos cuenta con un esterilizador que permite que los residuos peligrosos, luego de un proceso químico, terminen como residuos generales.

La ANIN trabaja con la asistencia técnica del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), conformado por Mace, Arup y Gleeds- en el marco del acuerdo entre ambos gobiernos. Con un enfoque de transferencia de conocimientos permanente, UKDT apoya a la ANIN en sus procesos de procura, aseguramiento técnico y aseguramiento de entrega; gestión de proyectos, programas y portafolio; gestión de costos, uso del contrato NEC.

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico