Gato Encerrado

Gato en Sociedad

¿Adiós a los asaltos con moto?

Compartir:

Es ya muy conocido por los peruanos el método de asalto en el que dos delincuentes le roban su celular u otras pertenencias a un peatón y logran escapar en una moto sin ser identificados. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene un plan para combatir esta problemática.

El ministro del MTC afirmó que se está elaborando un decreto supremo que impedirá el transporte de dos pasajeros por moto lineal en zonas en situación de emergencia. Con esto, se busca combatir la inseguridad ciudadana que tanto nos preocupa a los peruanos en nuestro día a día.

El funcionario se inspiró en normativas de Colombia, en donde una situación de inseguridad llevó a la creación de una medida similar, lo cual contribuyó en la reducción de la delincuencia.

Si el decreto supremo es aprobado, esta normativa será aplicada en zonas del país que se encuentren en estado de emergencia por la alta criminalidad. Recientemente, el pleno del Congreso ha estado priorizando leyes y normas enfocadas en la lucha contra el crimen, bajo el contexto de los paros de transportistas.

La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, mencionó que pedirá que se priorice este decreto en el debate del pleno. Aseguró que se ha reunido con alcaldes de distintos distritos de Lima Metropolitana para analizar medidas como esta, con el objetivo de enfrentar los delitos de los que muchos peruanos son víctimas diariamente.

En el año 2022, el entonces ministro del Interior Alfonso Chávarry presentó un proyecto similar. Esta también prohibía el transporte en moto portando un arma, así se tenga licencia. El investigador y consultor en temas de seguridad ciudadana colombiano Alberto Sánchez comentó en ese entonces que las repercusiones de esta norma en Colombia habían sido muy limitadas, y señaló que no tenía impacto en casos de homicidio.

La medida tomada en distintas ciudades colombianas especifica que se aplica durante horas de la noche y solo si el acompañante del conductor de la motocicleta es hombre. En una entrevista con el medio colombiano Consonante, Michael Weintraub, profesor de Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad de los Andes, en Colombia, realizó un estudio que indica que las limitaciones en las motocicletas no reducen sustancialmente los delitos, además de que no son persistentes en el tiempo. El investigador afirma que este tipo de medidas «no reducen el crimen, simplemente lo trasladan».

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado