Gato Encerrado

Gato Empresarial

El 92% de las exportaciones de Arequipa son tradicionales

Alpaca lana ADEX prensa
Delegación del ADEX visita región sureña en donde cumple una agenda de trabajo que incluirá una reunión con el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez

Compartir:

Los envíos al exterior de Arequipa sumaron US$ 5 mil 715 millones 525 mil entre enero y septiembre del 2025, presentando una evolución positiva de 16.4% en comparación con el mismo periodo del 2024 (US$ 4 mil 908 millones 830 mil), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Con este resultado, esta región es la tercera mayor exportadora del país, representando el 9% del total nacional y logrando en los últimos 5 años (enero-septiembre) una tasa de crecimiento promedio anual de 9.5%.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el sector tradicional (US$ 5 mil 250 millones 444 mil) fue el más relevante al concentrar el 92% de lo exportado y experimentar un aumento de 17.2%. Por su parte, el sector no tradicional alcanzó los US$ 465 millones, 8.1% más respecto al 2024. Agrupó el 8% restante.

A fin de impulsar la descentralización de las exportaciones, promover las de valor agregado y articular los esfuerzos público-privado para hacer más competitivo el sector, una comitiva de ADEX y autoridades del Estado visitan Arequipa.

La agenda incluye reuniones de trabajo con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez; el jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas; el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez y delegados de instituciones públicas.

Se abordarán temas de interés como la formalización, incorporación de nuevas tecnologías, productividad y estrategias para competir en los mercados internacionales. Asimismo, se realizará el Encuentro Empresarial de Alto Nivel que contará con la participación de empresas de la región y el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Saúl Durán Estremadoyro.

Cifras

Respecto a las cifras de Arequipa, ADEX detalló que siete de los diez principales productos fueron minerales, encabezados por el cobre (US$ 2 mil 775 millones 550 mil), seguido del oro en bruto, molibdeno, plomo, plata, cátodos de cobre y cinc. También destacaron el pelo fino de alpaca cardado o peinado, los hilados de lana y las alcachofas.

Sus principales destinos entre enero y septiembre fueron China, Canadá, Suiza y Japón que de manera conjunta representaron el 58% del total. Otros fueron India, EE.UU., España, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur y Turquía.

Datos

-En el viaje a la ‘ciudad blanca’ la delegación de ADEX visitó el Terminal Portuario de Matarani y a las empresas Gloria, Cerro Verde e Incalpaca.

– Arequipa generó el año pasado 70 mil 393 puestos de trabajo directos, convirtiéndose en la cuarta región más relevante del ranking de la costa (exceptuando Lima y Callao).

Los 5 tips que realmente ayudan a ahorrar para la jubilación (según expertos)

  • noviembre 13, 2025

Ahorrar para la jubilación es uno de los retos...

Nuevo juzgado de extinción de dominio del Callao recuperó S/ 22.5 millones este año

  • noviembre 13, 2025

La Corte Superior de Justicia del Callao inauguró el...

Empresa de Gil Shavit quiere apoderarse de la playa Las Sombrillas de Barranco

  • noviembre 13, 2025

Inminente despojo de 10 kilómetros de línea costera de...

Alpaca lana ADEX prensa
Delegación del ADEX visita región sureña en donde cumple una agenda de trabajo que incluirá una reunión con el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez
Gil Shavit 2017
Gil Shavit fue detenido el 2017 por el Caso Odebrecht y luego fue liberado, tras acogerse a la colaboración eficaz por la coima en la Costa Verde Callao