Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial | Gato Judicial

40 meses después: Fiscalía detienen a 52 personas por el robo a ahorristas de cooperativa Aelucoop

Aelucoop
Cooperativa quebró en agosto 2021 y tras denuncia de la SBS, arrestan a los responsables por desfalco de S/ 710 millones.

Compartir:

En agosto del 2021, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS) intervino la cooperativa de ahorro y crédito Aelucoop, fundada en 1982 por miembros de la comunidad nikkei (emigrantes de origen japonés) que eran socios del Aelu (Asociación Estadio La Unión) en Pueblo Libre.

Por muchos años, Aelucoop se convirtió en una de las cooperativas más importantes del país, pero en pandemia había rumores de su insolvencia, muchos de sus socios ahorristas (para tener sus ahorros, uno debía ser socio de la cooperativa), que incluso habían depositado allí su CTS, empezaron a retirar sus ahorros y allí comenzaron las dificultades, porque la cooperativa no le entregaban sus ahorros o les decía para después. El 23 de agosto del 2021, la SBS la intervino tras determinar la pérdida total del capital social y la reserva cooperativa, con una pérdida patrimonial de S/ -401.6 millones.

La SBS inició la devolución de los socios ahorristas en base a activos líquidos que tenía la cooperativa por S/ 24 millones. La SBS devolvía S/ 3 mil a cada ahorrista, pero habían algunos que habían depositado más de S/ 100 mil, los ahorros de toda su vida. Después de largas investigaciones, la SBS presentó una denuncia contra exfuncionarios de Aelucoop por estafa y robos de ahorros a 20,709 personas.

El último 30 de noviembre, la Fiscalía intervino a 52 personas y detuvo a 23 exfuncionarios de Aelucoop por haber ocasionado un perjuicio económico por el otorgamiento de créditos fraudulentos por S/410.6 millones y US$ 79.7 millones al 19 de abril de 2024, unos S/ 710 millones en total. Según la investigación fiscal,  del 2009 al 2021, funcionarios, directivos y socios de Aelucoop conformaron una organización criminal utilizando como vehículos de inversión a empresas inmobiliarias, creadas por ellos, mismos para acceder a créditos fraudulentos en provecho propio.

Entre los detenidos está el ex gerente general de Aelucoop, Miguel Zeballos Hatakeda; el director Pedro Miyasato Arakaki, accionista de Corporación Miyasato; Julio Matzuda Watanabe, entre otros.

Fiscal Delia Espinoza defiende a su «protegido»: José Domingo Pérez

  • abril 25, 2025

Presionada por sus pares, y el fortísimo sector caviar...

Día Mundial de la Tierra: Electrolux realiza jornada de arborización en Perú, Colombia y Ecuador

  • abril 25, 2025

En el marco del Día Mundial de la Tierra, ...

Corte del Callao impuso nueve meses de prisión a Bernuy Rosales por extorsionar empresaria

  • abril 25, 2025

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte...

NP MIMP WIM
La titular de la cartera señaló que el sector necesita mayores experiencias como las que realizan en WIM.
Sembrado de árboles Electrolux 4
Eventos congregaron a casi 50 voluntarios en Lima, Quito y Cundinamarca
PORTADA_PREVENTIVA A PRESUNTO EXTORSIONADOR EN CALLAO
Habría enviado vídeos con arma de fuego y municiones vía WhatsApp a la víctima.