WhatsApp cuenta con más de 2.700 millones de usuarios en todo el mundo, lo que la sitúa como la app de mensajería número uno y gran parte de su éxito es que se está constantemente renovando e introduciendo nuevas funciones para ofrecer a las personas que lo usan cada día la mejor tecnología disponible.
Por ello cada dos por tres conocemos novedades y nuevos proyectos en los que está trabajando Meta para introducir en su app. A pesar de que los mensajes son el aspecto principal de dicha plataforma, WhatsApp ofrece muchas otras formas de comunicación como las notas de voz, los vídeos o incluso los emoticonos o GIFS.
No obstante, los mensajes siguen siendo el aspecto más importante de la app, y aunque por norma general los usuarios sean metralletas de la mensajería, en la que envían sin parar muchos mensajes, al mismo momento que reciben otros tantos, hay ocasiones en las que se requieren mensajes más largos e importantes, por lo que hay que pensarse dos veces lo que vamos a poner.
Ahora, WhatsApp ha desplegado en silencio y sin que nos demos cuenta una herramienta que nos ayuda a no perder estos mensajes largos y complicados de mandar, y que podamos ir a otras conversaciones o incluso cerrar la app y poder recuperar el mensaje.
Ya disponible en aquellos dispositivos que tengan la última versión de WhatsApp instalada, ahora la app cuenta con una función de Borradores, que al igual que la que ofrecen los servicios de correo electrónico te permiten guardar mensajes que tenías escritos o sin terminar para enviarlos más tarde sin miedo a que se pierdan.
Ya está integrado en los chats, por lo que tan solo debes que abrir un chat (funciona también en grupos), escribir un mensaje y en vez de enviarlo, debes salir de este y verás que en verde al lado de ese chat aparece el mensaje Borrador. Cuando lo veas, significará que no terminaste de escribir lo que querías decir o que finalmente no llegaste a enviarlo.
eleconomista.es