Gato Encerrado

Gato Empresarial | Gato en Sociedad

¿WhatsApp e Instagram en venta? Zuckerberg se juega el futuro de su imperio ante los tribunales

fyi
Por segunda vez, Meta tendrá que demostrar que no es un monopolio

Compartir:

Meta, antes conocida como Facebook, es la empresa dedicada a las redes sociales fundada por Mark Zuckerberg y a día de hoy es la propietaria de tres de las cinco redes sociales más populares y usadas en el mundo con Facebook, WhatsApp e Instagram. No obstante, el gigante del «social media» se enfrenta a un duro juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) que podría revolucionar el mundo de las plataformas de entretenimiento y comunicación.

Hoy en día apenas hay personas a las que los tentáculos de Meta no les haya llegado, y es que ya sea porque tienen WhatsApp (más del 90% de los españoles tienen una cuenta en dicha app), o porque usan Instagram o Facebook, o las tres, es muy difícil encontrar a gente que no use alguna de las apps de Zuckerberg.

Pero esto no es una cuestión de que tengan el mejor producto, sino que como señala y denuncia la FTC, esto se debe a que debido a la compra de Instagram y WhatsApp, Meta ha conformado un monopolio durante los 10 últimos años que no ha permitido un libre competencia y oportunidad para otras apps de redes sociales.

Y es que todo el conglomerado Meta, el cual tiene miles de millones de usuarios registrados ha provocado una posición dominante en el mercado, donde el resto de alternativas no tenían la fuerza o influencia para poder destacar por encima de cualquiera de estas tres apps. Al menos eso es lo que señala la FTC, que desde esta semana tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta.

Lo cierto es que no se espera que haya una resolución pronto, ya que lo cierto es que, como se puede ver el documento legal disponible, los tribunales han citado a más de 30 testigos para declarar, entre los que encontraremos algunos como Google, TikTok, Snapchat o fondos como Sequoia Capital.

No es la primera vez que la FTC llama a juicio a Meta, y es que fue en el año 2020, durante el primer mandato de Donald Trump se acusó a la compañía de tener demasiado poder sobre el mercado, sin embargo, un juzgado de Washington desestimó las acusaciones al no tener pruebas suficientes.

Y a pesar de que es la segunda vez que les acusan de lo mismo, y teniendo en cuenta el dicho «cuando el rio suena, agua lleva», Meta puede estar algo más tranquila que la primera vez, y esto no es por motivos legales, sino más bien políticos. Esto es porque recientemente Trump ha despedido a Lina Khan, presidenta de la Comisión durante la administración de Joe Biden, conocida por su cacería a los monopolios, y en su lugar ha colocado a Andrew Ferguson, una figura mucho más relajada en este aspecto.

Pero ya no solo eso, sino que a pesar de que en el pasado Zuckerberg se ha mostrado en contra del partido republicano (al que pertenece Trump) y de las políticas conservadoras, esta segunda investidura del magnate ha provocado un giro de 180º entre los CEO de las tecnológicas y al igual que muchos otros el dueño de Meta ha alabado públicamente a Trump e incluso ha hecho donaciones millonarias para sus políticas, y ahora podemos empezar a entender por qué.

Este juicio durará aproximadamente ocho semanas, en las que pueden pasar muchas cosas, siendo la más extrema que Meta se vea obligado a vender sus dos pilares: Instagram y WhatsApp. Aun así parece poco probable que esto llegue a ocurrir, debido a las influencia política de Trump en la FTC, y es que si Zuckerberg se ha ganado el visto bueno del presidente, la balanza se podría inclinar hacia su lado.

eleconomista.es

Fiscal Delia Espinoza defiende a su «protegido»: José Domingo Pérez

  • abril 25, 2025

Presionada por sus pares, y el fortísimo sector caviar...

Día Mundial de la Tierra: Electrolux realiza jornada de arborización en Perú, Colombia y Ecuador

  • abril 25, 2025

En el marco del Día Mundial de la Tierra, ...

Corte del Callao impuso nueve meses de prisión a Bernuy Rosales por extorsionar empresaria

  • abril 25, 2025

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte...

NP MIMP WIM
La titular de la cartera señaló que el sector necesita mayores experiencias como las que realizan en WIM.
Sembrado de árboles Electrolux 4
Eventos congregaron a casi 50 voluntarios en Lima, Quito y Cundinamarca
PORTADA_PREVENTIVA A PRESUNTO EXTORSIONADOR EN CALLAO
Habría enviado vídeos con arma de fuego y municiones vía WhatsApp a la víctima.