-Espero que las sospechas sean infundadas y que sea una mentira absoluta que funcionaba una suerte de puticlub en el Congreso. Sería un mazazo más a la majestad y respeto tan venidos a menos respecto a esta institución, base de cualquier democracia. Ya que haya amantes metidas en las instituciones públicas es bastante indecente (¿no se acuerdan de Javier Alva Orlandini y su amiguita en el TC?), pero ‘prostitución’ es una palabra mayor; ya sería un síntoma de decadencia terminal.
-Recomiendo la lectura de este link (https://www.gatoencerrado.net/asi-se-regalo-el-acuerdo-a-odebrecht/). Es el mejor resumen periodístico de todo lo sucedido respecto al infausto acuerdo con Odebrecht. Se pormenoriza el entreguismo de la Fiscalía y la Procuraduría, las vizcarradas, las apologías de Gorriti al acuerdo, y la actuación penosa de la gran mayoría de la prensa peruana.
-No solo Bolivia es nuestro único vecino que experimenta serios problemas económicos (el dólar ya cuesta 12 bolivianos en las calles contra los 7 bolivianos del ficticio cambio oficial), pues Brasil está siguiendo su senda. Los monstruosos déficits fiscales mensuales de Lula (entre 8% y 10%) han desbaratado las finanzas públicas cariocas. Un dólar costaba 4.8 reales en enero de este año y ayer cerró en 6.26, tras pasar los 6.30 ayer. Pero esa baja fue a costa de que su banco central haya vendido ayer US$8,000 millones de sus reservas, una intervención descomunal.
-Ignoro si Beto Ortiz tiene un plan B laboral, pero le deseo la mejor de las suertes. Trato siempre de ser agradecido y nunca olvidaré que, muy inesperadamente, fue uno de los pocos que lamentó públicamente mi partida y hasta me defendió de los chacales cuando Lucho Agois me sacó, bailando samba, de la dirección de Correo. También el Perú le debe agradecer mucho su lucha, tan a contracorriente del resto del gremio, contra Vizcarra y luego contra la corrupción, y la posibilidad de radicalización comunista de Pedro Castillo.
Peru21.pe