Gato Encerrado

Gato de Parranda

Un cine que transforma comunidades con energía renovable

Peli solar 2
Peli Solar es el primer cine itinerante del país alimentado completamente por energía solar con el propósito de llevar el séptimo arte a distintas zonas urbanas y rurales.

Compartir:

El Perú escribe un nuevo capítulo en la sostenibilidad y la inclusión con Peli Solar, el primer cine itinerante del país alimentado completamente por energía solar. Este proyecto innovador no solo lleva el cine a comunidades de difícil acceso, sino que también impulsa el cambio social y ambiental al educar sobre el uso de energías renovables y fomentar prácticas responsables que beneficien al planeta y a las personas.

El sistema, desarrollado con tecnología avanzada, cuenta con una capacidad de 3000 watts, utilizando paneles solares de alto rendimiento, un inversor y baterías que garantizan una operación eficiente, estable y completamente autosuficiente. Gracias a esta infraestructura, este proyecto no requiere combustibles fósiles, evitando emisiones de carbono y demostrando cómo las energías limpias pueden integrarse en actividades culturales para generar un impacto sostenible.

Además de democratizar el acceso al cine, este proyecto convierte espacios públicos en puntos de encuentro para la reflexión, la convivencia y el aprendizaje. Las proyecciones gratuitas no solo acercan el arte a comunidades vulnerables, sino que también promueven valores esenciales como la inclusión social, el trabajo comunitario y la sostenibilidad. Como parte de su compromiso, Peli Solar, proyecto cinematográfico producido por  Alharacafilms, incluye talleres educativos audiovisuales en el que niños, niñas, jóvenes y adultos aprenden sobre la importancia de las energías renovables y su impacto en la preservación del medio ambiente. 

“Nos sentimos orgullosos de haber participado en la instalación de este proyecto, que combina energía renovable con impacto social. Esta tecnología no solo garantiza sostenibilidad, sino que abre oportunidades para llevar cultura y educación a comunidades donde el acceso al cine era impensable”, señaló Andreina Manzanilla Azuaje, Gerente Comercial de Edex Industries, quienes diseñaron e implementaron el sistema de energía solar que alimenta el cine.

El impacto social de esta iniciativa va más allá del entretenimiento. En cada comunidad que visita, el cine itinerante genera un espacio para el diálogo, la formación de redes y la promoción de un estilo de vida más consciente y sostenible. El proyecto también fomenta la participación activa de las comunidades, quienes, a través de las actividades culturales, refuerzan su identidad y fortalecen los lazos colectivos.

Peli Solar quiere demostrar que es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser un puente hacia un futuro más verde e inclusivo, transformando espacios y generando cambios positivos en la vida de las personas. Este modelo innovador demuestra que la sostenibilidad y el arte pueden trabajar de la mano para construir un mejor mañana.

Grupo chileno Patio coloca bonos por US$ 50 millones a AFPs peruanas.

  • marzo 26, 2025

Grupo Patio cierra su primera colocación de bonos en...

Los peligros del doctor TikTok: «Puede generar hipocondría, trastorno ansioso u obsesivo»

  • marzo 26, 2025

Si estás en redes sociales como TikTok, Instagram o X (antiguo Twitter), en los...

Greenpeace es condenada a pagar más de US$660 millones a petrolera por daños y perjuicios

  • marzo 26, 2025

Un jurado de Dakota del Norte declaró que la...

live
Gerrard, la leyenda que el niño Trent idolatraba, rechazó en dos ocasiones la llamada de Florentino Pérez. En Liverpool empiezan a hacerse a la idea de la marcha del lateral
tiktok
En una época de fácil acceso a la información, la sociedad requiere inmediatez, que se relaciona con un comportamiento ansioso y derivado del mal uso de las pantallas