Ayer se observó una depreciación generalizadaen todas las monedas emergentes y la fortaleza del dólar no solo se registró en el mercado local. El incremento también se observó frente a economías fuertes, pues el DXY, que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas (euro, yen, libra, dólar canadiense, corona y franco) tuvo un aumento que superó 0,45%.
Los mercados han estado volátiles desde la elección de Donald Trump como presidente de EEUU porque absorben la incertidumbre sobre potenciales incrementos en aranceles, tema que tendría incidencia directa en el comercio exterior. El dólar se fortalece cuando aparecen noticias que generan aversión, y lo último que se conoció es que Trump manifestó la posibilidad de poner aranceles de 100% a los paísesBrics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), si es que buscan crear una moneda que le compita al dólar”. Este tipo de anuncios ocasiona susto en los mercados y que se refugien en el dólar. Por eso la divisa viene subiendo contra las demás monedas.