Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial | Gato Internacional

Tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles de Trump del «Día de la Liberación»

OIP

Compartir:

Un tribunal federal bloqueó el miércoles la entrada en vigor de los aranceles del «Día de la Liberación» de Donald Trump, al dictaminar que el mandatario se extralimitó en su autoridad al imponer impuestos generalizados a las importaciones de naciones que venden más a Estados Unidos de lo que compran.

El Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan, declaró que la Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso poderes exclusivos para regular el comercio con otros países, que no se ven superados por los poderes de emergencia del presidente para salvaguardar la economía.

El tribunal de EE.UU. ordenó que las órdenes ejecutivas que imponen los aranceles como represalia por problemáticas con otras naciones queden suspendidos de forma temporal. Algunas de ellas alegan una imposición de tarifas por «un problema en la frontera norte» y sur, así como una problemática «para abordar la cadena de suministro de opioides sintéticos de la República Popular de China».

La orden ejecutiva 14257 también quedó sin efecto y dicta que los aranceles recíprocos se dan para la rectificación de prácticas comerciales que supuestamente contribuyen a grandes y persistentes déficits anuales de bienes en Estados Unidos.

El documento del Tribunal asegura que «se ordena que la ejecución de las Órdenes de Arancel impugnadas, así como todas sus modificaciones y enmiendas, quede permanentemente suspendida por medio de una medida cautelar».

La demanda, presentada por la organización no partidista Liberty Justice Center en nombre de cinco pequeñas empresas que importan productos de países afectados por los aranceles fue el primer gran desafío legal a los aranceles de Trump.

Las empresas -que van desde un importador de vinos y licores de Nueva York hasta un fabricante de kits educativos e instrumentos musicales con sede en Virginia han dicho que los aranceles perjudicarán su capacidad de hacer negocios.

La Casa Blanca y los abogados de los grupos que demandaron no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y uno de los principales asesores políticos de Trump, reprendió al tribunal en una breve publicación en las redes sociales, escribiendo: «El golpe judicial está fuera de control».

Están pendientes al menos otros cinco desafíos legales contra los aranceles.

El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, un demócrata cuya oficina lidera la demanda de los estados, calificó los aranceles de Trump de ilegales, imprudentes y económicamente devastadores.

«Este fallo reafirma que nuestras leyes importan y que las decisiones comerciales no pueden tomarse por capricho del presidente», dijo Rayfield en un comunicado.

Trump ha reivindicado una amplia autoridad para fijar aranceles en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), cuyo objetivo es abordar amenazas «inusuales y extraordinarias» durante una emergencia nacional.

Históricamente, la ley se ha utilizado para imponer sanciones a enemigos de Estados Unidos o congelar sus activos. Trump es el primer presidente estadounidense en usarla para imponer aranceles.

El Departamento de Justicia ha dicho que las demandas deberían ser desestimadas porque los demandantes no han sido perjudicados por aranceles que aún no han pagado, y porque sólo el Congreso, no las empresas privadas, puede impugnar una emergencia nacional declarada por el presidente bajo la Ieepa.

Al imponer los aranceles a principios de abril, Trump calificó el déficit comercial como una emergencia nacional que justificaba su arancel general de 10% sobre todas las importaciones, con tasas más altas para los países con los que Estados Unidos tiene los mayores déficits comerciales, particularmente China.

Muchos de esos aranceles específicos para cada país se suspendieron una semana después. El 12 de mayo, la administración Trump anunció que también reduciría temporalmente los aranceles más elevados sobre China mientras trabajaba en un acuerdo comercial a largo plazo. Ambos países acordaron reducir sus aranceles mutuos durante al menos 90 días.

Los aranceles intermitentes que Trump ha impuesto, y que según él tienen como objetivo restaurar la capacidad manufacturera de Estados Unidos, han conmocionado a los mercados financieros estadounidenses.

El dólar estadounidense subió frente al franco suizo, una moneda tradicional de refugio seguro, y frente al yen japonés tras la decisión del tribunal. A continuación encontrará la orden del El Tribunal de Comercio Internacional que deja sin efecto la entrada en vigor de los aranceles recíprocos:

El ayatolá Alí Khamenei, líder de Irán: «Cualquier ataque de EEUU tendrá consecuencias irreparables»

  • junio 18, 2025

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei,...

¿Qué significa el nuevo mensaje que le está llegando a todo el mundo desde WhatsApp: «Agrega tu correo»?

  • junio 18, 2025

Ha sido en las últimas semanas que muchos usuarios...

Wall Street abre plano entre el fuego de Oriente Medio y la tensión con la Fed

  • junio 18, 2025

Dia clave en la renta variable norteamericana. Los inversores,...

esim
La tecnología cambia constantemente trayendo mejoras a lo que ya conocemos y tenemos
Trump y Khamenei
El Líder Supremo iraní lo afirmó luego de los dichos de Donald Trump sobre la "rendición incondicional". También dijo que los iraníes "no responden bien a las amenazas".
wp
WhatsApp ahora te puede mandar comunicaciones como si fuera un chat más de la app