Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Tren Lima – Chosica solo movilizaría 15 mil pasajeros diarios

Trenes
Para llegar a 200 mil pasajeros se necesitaría una doble vía férrea con paraderos y una demanda que aún no se ha calculado

Compartir:

Una de las noticias más relevantes del año que terminó es la donación de 19 locomotoras y 90 vagones para la Municipalidad de Lima Metropolitana, que los utilizaría para relanzar el tren de pasajeros Lima-Chosica. El problema que enfrenta es que la actual vía férrea, existente desde el año 1871, es usada por un tren de transportes de minerales desde Cerro de Pasco, no se puede utilizar todo el día porque está en uso, en una concesión a la empresa Ferrovías Central Andina.

Juan de Dios Olaechea Álvarez Calderón, accionista de Ferrovías Central Andina, señaló que si se usa la actual vía férrea con las locomotoras y vagones donados, podría movilizar 15 mil pasajeros diarios: «Hoy serían trabas burocráticas lo que demoraría primero una operación inmediata de una sola línea, con trenes que en hora punta bajen de Chosica a Lima, y viceversa, que puedan transportar 15 mil personas, eso se puede hacerse en cuatro meses. Sin embargo, si los papeles se hacen rápido, las licitaciones para las obras se viabilizan». Las estaciones estarían en: Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán, Santa Clara, Ate, la Atarjea, la antigua estación Panteón y la última parada Desamparados, con la posibilidad de continuar a Alfonso Ugarte, Dueñas y entrar hasta el Callao. (Expreso 24/11/24).

Para poder usar todo el tiempo el Lima-Chosica se necesitaría una nueva vía férrea en el trayecto, mientras la antigua, que data del año 1871, sería para el transporte de minerales.

Olaechea explicó: «los papeles se hacen rápido, las licitaciones para las obras se viabilizan, con la transparencia que merece pero rápido, se contrata a una firma de expertos en obras civiles y en tres o cuatro meses se licitan las obras, se contrata el sistema de control de trenes, se enreja la vía férrea y se suprime la mayoría de los pasos a nivel y listo. Una vez que se licita todo, son 18 meses, en ese tiempo usted tiene un sistema moviendo 200 mil personas».

Lo cierto es que tampoco se sabe la demanda de pasajeros. El tren Lima-Chosica reemplazaría al transporte público que va desde el centro de Lima hasta Chosica, conocidos como Chosicanos. Algunos aventuran decir que la demanda sería inferior de 150 mil pasajeros diarios.

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

«Exportando Sueños» llegará a Tarapoto.

  • marzo 14, 2025

Con el objetivo de fortalecer la descentralización de las...

Rápidas y nutritivas: dos opciones de loncheras para el retorno a clases

  • marzo 14, 2025

La vuelta al colegio transforma cada mañana en una...

1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico
Loncheras para el retorno a clases
Galletas de lúcuma y mini pizzas en pan pita son algunas propuestas de Ricardo Piaggio para la lonchera escolar.