Gato Encerrado

Gato Judicial

Tomás Gálvez tiene el camino libre para volver a la Fiscalía: PJ rechaza pedido para suspenderlo por 36 meses

Tomás Gálvez
Desidia del Congreso al no tramitar la denuncia constitucional juega a favor del exfiscal supremo. La JNJ tiene plazo hasta este viernes para reponer al exmagistrado implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto y Los Gánsteres de la Política

Compartir:

Es prácticamente un hecho: Tomás Gálvez estaría regresando a la Fiscalía de la Nación, institución de la que fue expectorado por sus vínculos con Los Cuellos Blancos del PuertoInfobae accedió a la resolución del Poder Judicial con la que se rechaza el pedido del Ministerio Público para suspenderlo por 36 meses.

Como se recuerda, luego de que el Tribunal Constitucional anuló la destitución de Gálvez, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, requirió al Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria que imponga la suspensión temporal al exfiscal supremo por representar un peligro para la institución.Rechazan pedido para suspender aRechazan pedido para suspender a Tomás Gálvez.

Espinoza argumentó que sobre Tomás Gálvez pesa una denuncia constitucional por su presunta pertenencia a la organización criminal Los Gánsteres de la Política, presuntamente liderada por el hoy congresista José Luna Gálvez. Desde la Fiscalía consideraron que el exmagistrado, si regresa a ejercer un cargo público, podría reiterar actos delictivos y obstaculizar la averiguación de la verdad.

Sumado a ello, cuestionaron que lance proclamas políticas, amenazas y calificativos contra fiscales en actividad, como los fiscales supremos Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez, el fiscal superior Rafael Vela y el fiscal provincial José Domingo Pérez, a quien califica despectivamente de “inimputable”.

Checkley rechaza pedido

El requerimiento fiscal no fue acogido por el juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley. Por el contrario, este amparó los argumentos de Tomás Gálvez.

Por ejemplo, Gálvez alegó que la Fiscalía no tenía la competencia para solicitar alguna medida en su contra porque el caso está en manos del Congreso, que deberá determinar si lo acusa constitucionalmente por la presunta comisión de delitos.

El juez Checkley concluye que, debido a que los elementos presentados por la Fiscalía son los mismos que los de la denuncia constitucional, «es competencia del Congreso, conforme al texto constitucional, determinar la responsabilidad o no del investigado Gálvez Villegas».

Asimismo, el exfiscal supremo argumentó que no podría representar un peligro a la institución porque, si bien se ha ordenado su reposición en el cargo, lo cierto es que esto aún no se concreta y no ejerce un cargo público desde hace más de 4 años.

Sobre este punto, el juez Juan Carlos Checkley sostiene que “a la fecha no se evidencia” que Tomás Gálvez representen un peligro concreto “más aún porque, en este momento, el investigado no es funcionario público en funciones”.Rechazan pedido para suspender aRechazan pedido para suspender a Tomás Gálvez.

“Se tiene: i) la Fiscalía de la Nación formuló acusación constitucional contra Gálvez Villegas, la cual se encuentra en trámite en el Congreso; ii) Gálvez Villegas cuenta con una sentencia favorable a su reposición expedida por el Tribunal Constitucional; y iii) a la fecha Gálvez Villegas no ejerce la función de fiscal supremo, por cuanto no tiene el título expedido por la Junta Nacional de Justicia; en consecuencia el requerimiento es desestimado”, se lee en la resolución.

¿Tomás vuelve?

Aunque el fallo del Juzgado Supremo es apelable, de momento se abre la puerta para que Tomás Gálvez retome sus funciones como fiscal supremo. El único impedimento que obstaculizaría es su afiliación a su partido “Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!”, aunque sacárselo de encima depende únicamente de él.

La Ley de la Carrera Fiscal prohíbe a los fiscales estar afiliados a un agrupación política, por lo que si desea volver al Ministerio Público deberá desafiliarse y renunciar a su desapercibida candidatura presidencial.

Infobae pudo conocer que Tomás Gálvez intentó renunciar a su militancia el 13 de mayo pasado, incluso el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE registró su dimisión. Sin embargo, esto tuvo que ser revertido porque el exfiscal supremo se desistió antes de que se haga efectiva. Alegó que su renuncia tenía que ser comunicada a la dirigencia del partido.

En tanto, el Décimo Juzgado Constitucional de Lima ejecutó la sentencia del TC y dio un plazo de 5 días a la JNJ para que le devuelva el título de fiscal supremo. Dicho plazo vence este viernes 6 de junio. El tiempo corre.

Diego Casimiro Oré para Infobae 5/6/25