Apple acaba de presentar la séptima generación del iPad mini, su versión de tablet de tamaño más reducido, que aunque conserve prácticamente todas las características de su predecesor, incorpora una serie de nuevas funciones destacando la compatibilidad con la Inteligencia Artificial de la compañía.
Otra de las grandes novedades es que el nuevo iPad mini funciona con el el chip A17 Pro, el mismo que llevaban los iPhone 15 Pro y Pro Max, que integra una CPU de seis núcleos (dos de rendimiento y cuatro de eficiencia) y una GPU de cinco núcleos, así como un Neural Engine el doble de rápido con respecto a la generación anterior del iPad mini.
Gracias a este chip, que es necesario para que este iPad pueda funcionar con iOS 18.1 y la IA de Apple Intelligence, este modelo rinde un 30% más que modelos anteriores y mejora notablemente la calidad de imagen a la hora de usar videojuegos, aplicaciones de modelado en 3D y de realidad aumentada.
Aunque sin duda el aspecto más identificativo de este dispositivo es su tamaño. Con una pantalla Liquid Retina de 8,3 pulgadas con tecnología True Tone y un peso de menos de 300 gramos, esta es la tablet más pequeña, más liviana y más fácil de transportar de Apple.
Como decíamos, la tablet más pequeña de la compañía de la manzana puede ejecutar Apple Intelligence. Las primeras prestaciones de la IA estarán disponibles en octubre en inglés de Estados Unidos como actualización de ‘software’ gratuita de iPadOS 18.1 para el iPad con chip A17 Pro o M1 y modelos posteriores, pero por desgracia al igual que con el iPhone 16 todavía no llegarán a España.
Entre otros aspectos a destacar, el iPad mini de séptima generación llega con 8 GB de memoria RAM, una cámara trasera gran angular de 12 megapíxeles con HDR Intelligence para obtener unas fotografías más naturales y es compatible con el lápiz óptico Apple Pencil Pro.
El nuevo iPad mini puede encontrarse en los colores gris espacial, púrpura, azul y blanco estrella, y tiene un precio que parte de los 599 euros para el modelo con 128 GB de almacenamiento y desde este miércoles 23 de octubre ya te puedes hacer con el tuyo.
eleconomista.es