Ceplan y Universidad Antonio Ruiz de Montoya se comprometen a fomentar el planeamiento estratégico
El
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), y la Universidad Antonio
Ruiz de Montoya (UARM) suscribieron un convenio de cooperación
interinstitucional para fomentar la planificación estratégica a través de
programas de capacitación, investigación y otros temas de interés de común.
El
convenio fue firmado por el presidente del Consejo Directivo del Ceplan,
Giofianni Peirano Torriani y el rector de la UARM, P. Rafael Fernández Hart SJ,
quienes destacaron la importancia de esta alianza y manifestaron la disposición
de ambas entidades para articular esfuerzos y contribuir al logro de las metas
establecidas en el convenio.
En
ese sentido, el titular del Ceplan destacó la colaboración de la academia y la
reciente aprobación de la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo
Nacional (PEDN) al 2050, documento de gestión que define las prioridades
nacionales y establece las bases para el desarrollo sostenible del país. Además,
se refirió a las herramientas e instrumentos con los que cuenta el Ceplan, como
el Observatorio Nacional de Prospectiva y la Plataforma de información
territorial las cuales podrían generar capacidades y competencias curriculares
dentro de los programas de especialización, capacitación y pregrado de la
universidad.
Como
parte del acuerdo, se consideró la realización de programas de especialización
en temas de planificación estratégica, modelamiento, prospectiva, indicadores,
seguimiento y evaluación, así como otros temas de interés común.
Asimismo,
ambas entidades acordaron la colaboración en eventos académicos con expertos
nacionales e internacionales, desarrollo de Investigaciones conjuntas con
generación de incidencia en temas de planificación estratégica y del PEDN al
2050 en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030.
Además,
de la promoción y difusión de valores y cultura en la sociedad.
Cabe
resaltar que el convenio tiene una duración inicial de tres años, a partir de la
fecha de la firma de ambas instituciones, de esta forma se fortalecen los lazos
entre la academia y el sector público, impulsando el desarrollo del Perú hacia
un futuro próspero y sostenible.